miércoles, 15 de abril de 2015

LAS APPS EL PRESENTE Y EL FUTURO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS DE UNA EMPRESA




·        Según una investigación de GuiaLocal.com, los smartphone registraron un crecimiento de 70.1% y las tabletas de 32% a nivel regional1

·        Utilizar aplicaciones permite simplificar los procesos de negocio y acelerar las operaciones internas y de cara al cliente, así como reducir costos operativos.



El crecimiento continuo y la demanda de dispositivos inteligentes es innegable, así lo han demostrado diferentes estudios, como el divulgado por GuiaLocal.com, que da cuenta que los samartphone en la región crecieron 70.1% y las tabletas un 32% en el último año. Lo anterior nos da la pauta para asegurar que las empresas deben sumergirse en el mundo de las aplicaciones para dispositivos móviles (apps), para explotar al máximo el creciente uso de teléfonos inteligentes y con ello aprovechar las ventajas que estos mismos suponen.

Es así que hoy en día las apps dejaron de ser un tema lúdico, para convertirse en herramientas transaccionales y de tipo laboral. Gracias a que las empresas se están dando cuenta que con estas soluciones los empleados se vuelven más móviles, y por ende más productivos; ya que pueden mantener una comunicación instantánea, continua con la organización y con sus clientes, sobre todo si hablamos de personas que realizan trabajo de campo.


Hasta el año pasado aproximadamente el 22% de las empresas ya contaban con una estrategia de aplicaciones móviles funcionando; el 15% se encontraba en una fase de implementación, y el 19% estaba en el camino de hacerlo dentro de un periodo de 6 a 18 meses, según un estudio realizado por GeneXus y el IDC. Esto nos deja ver que el tema del desarrollo de aplicaciones móviles está cobrando especial importancia en el ámbito empresarial, pues conlleva importantes beneficios, como una mayor productividad y eficiencia en los procesos, reducción de tiempos y accesibilidad en todo momento a la información, lo cual está originando que 2 de cada 10 empresas en Latinoamérica tengan más de la mitad de su fuerza laboral como empleados móviles.

Para Nicolás Jodal, CEO de GeneXus Internacional “el uso de aplicaciones a nivel laboral es inmenso, por lo que identificar y planear estrategias de negocio en torno al uso de dispositivos móviles será clave en las salas de juntas de las empresas este 2015”, y agrega “estamos en una era en la que debemos adaptarnos a los cambios tecnológicos y usarlos a nuestro favor, para seguir siendo competitivos en un mercado cada vez más exigente, en otras palabras, podemos decir que es imprescindible entender que el movimiento tecnológico es tan rápido que equivocarse en la próxima ola te puede ser contraproducente”.

Para GeneXus Internacional, el entender que el mundo es más móvil lo ha llevado a contar con soluciones cada vez más flexibles y diseñadas a las necesidades de cada cliente. Por eso cuenta con herramientas como GeneXus for SAP, GeneXus Cloud, BPM suite, entre otras; que permiten hoy día que las empresas cuenten con soluciones multiplataforma y adaptables a cualquier tipo y parte del negocio. 

Cabe destacar que en la séptima edición del Reporte de Movilidad de Ericsson se evidencia un ritmo acelerado de la tecnología móvil, la tendencia dibuja que en el 2020 un 90% de la población del mundo de más seis años de edad contará con un teléfono móvil. También según un estudio de IDC, muestra que actualmente cerca de 17 millones de dispositivos están conectados entre sí de manera autónoma y que para el 2020 existirán 50 millones de dispositivos interconectados a nivel mundial.


Es por eso que GeneXus genera aplicaciones multiplataforma, nativas para dispositivos móviles, web compatibles con todos los browsers, y para servidores IBM, Apache y Windows. De igual manera las soluciones permiten integrar las aplicaciones con sistemas externos, desarrollar nuevas funcionalidades y nuevos sistemas, así como también acceder y trabajar en su información, todo esto sin modificar los sistemas con el que cuente la empresa y si adaptándose a la necesidad que está necesite. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario