COLOMBIA APRENDE
INGLÉS GRATIS CON UFF! MÓVIL
Y DUOLINGO
•
Uff! Móvil y Duolingo anuncian una alianza que permitirá el
acceso ilimitado a la plataforma de aprendizaje, incluso cuando el usuario no
disponga de un paquete de internet.
•
La compañía apoya el progreso de los colombianos, facilitando el
uso de herramientas tecnológicas que promueven la adquisición de nuevos
conocimientos.
•
En línea con su campaña “Mega Herramientas Para tu Progreso”
Uff! Móvil le apuesta a brindar recursos digitales que profundicen en áreas
como la educación, comunicación, ahorro y finanzas.
Con el firme propósito de continuar impulsando el desarrollo y
progreso de los colombianos, Uff! Móvil, operador móvil virtual 100% colombiano,
anuncia una alianza estratégica con “Duolingo”, plataforma
destinada al aprendizaje de idiomas gratituito, para promover el acceso a
herramientas que permitan adquirir conocimientos a través de dispositivos
móviles, sin necesidad de tener un paquete de internet.
“La evolución que experimentan los procesos de aprendizaje hace
imperativa la necesidad de facilitar a las personas ambientes educativos
digitales que contribuyan a impulsar su conocimiento. Por esto, Uff! Móvil
brinda acceso a plataformas virtuales que se conviertan en herramientas
poderosas que impulsen el desarrollo personal y profesional de los
colombianos”, aseguró Santiago Aldana Sanín, Presidente de Uff! Móvil.
Duolingo es considerada la plataforma de enseñanza de idiomas más popular
a nivel mundial, pues actualmente cuenta con más de 85 millones de usuarios y
sus aplicaciones son las más descargadas en toda la categoría de “educación” en
dispositivos Android, Windows Phone y iOS. Su poder de enseñanza es tan fuerte,
que según estudios de prestigiosas universidades de Estados Unidos y Duolingo,
tan solo 34 horas utilizando la plataforma, equivalen a un semestre de
universidad aprendiendo otro idioma.
Todos los usuarios que tengan una SIM Card de Uff! Móvil activa en
cualquiera de sus dispositivos, aún sin paquete de internet, tendrán acceso
ilimitado a más de 31 cursos, entre los que se destacan inglés, francés, alemán o portugués, con
posibilidad de desarrollar o perfeccionar habilidades de escritura, vocabulario
y pronunciación. De esta forma, cualquier cliente (antiguo o nuevo) que
adquiera una SIM Card de Uff, podrá disfrutar de este beneficio que ofrece la
compañía.
“La misión de Duolingo es ofrecer acceso
gratuito a
la educación de lenguajes que previamente solían estar sólo al alcance de
gente con los suficientes recursos económicos. Nos complace anunciar esta
alianza con Uff! Móvil, pues estamos seguros que de esta manera, maximizaremos
el aprendizaje de un nuevo idioma y promoveremos el progreso en los
usuarios y sus familias”, aseguró, Ángela Romero Gerente de Duolingo para
Latinoamérica.
Con la aparición de nuevas tecnologías, el modelo de educación
tradicional se ha visto transformado por entornos digitales que promueven el aprendizaje
y conocimiento de una manera más fácil, asequible y divertida, como Duolingo. Es así como la Educación virtual (o E-learning) es una
tendencia que adquiere cada vez más fuerza, y Uff! Móvil incursiona en este
nuevo modelo que busca mejorar el crecimiento en temas de educación, así como contribuir
al empoderamiento de nuevas tecnologías en la población colombiana.
“Decidimos lanzar esta alianza con Uff! Móvil en Colombia porque es un país
innovador que adopta las últimas tecnologías y está dedicado al progreso. La
gente Colombiana es dinámica y emprendedora, siendo uno de los países
a nivel mundial donde la plataforma de enseñanza de idiomas de Duolingo ha tenido
mayor
acogida”, agrego Romero.
Además, el panorama en Colombia frente a la industria del e-learning es
bastante positivo. Según el más reciente estudio del Online Business School el
primer lugar en el ranking lo ocupó Brasil, seguido de Colombia y Bolivia, que
tuvieron una variación del 17,80%. Igualmente, según un estudio realizado por la empresa Aefol, el e-learning en
Colombia creció alrededor de un 165% entre 2011 y 2013 y para los próximos 5
años, se espera un crecimiento del 30% anual.
“El aprendizaje y la enseñanza requieren de ambientes de desarrollo
formativo, que motiven el gusto por el idioma, que tengan una riqueza de
contenidos y que adicionalmente fomenten el conocimiento autónomo de los
estudiantes y maestros. Con apoyo de los aliados, se debe hacer especial
énfasis en adquirir tecnologías altamente favorables, contenidos de calidad y
soluciones modernas y efectivas”, afirma Rosa María Cely, Directora del
programa Colombia Bilingüe del Ministerio de Educación Nacional.
Asimismo, las personas que se quieran certificar, lo podrán hacer a
través de la aplicación y sitio web Duolingo Test Center, sin necesidad de
pagar grandes cantidades de dinero y gastar horas en un salón de clase. Con
solo COP $51.000, los usuarios serán evaluados a través de una prueba de 20
minutos sin salir de casa, que será supervisada para garantizar los resultados.
Esto sin duda se convierte en una de las grandes ventajas que ofrece la
compañía, pues el dinero que se requiere es muy poco en comparación con otros
certificados y según algunos estudios, existe una correlación sustancial entre
el Duolingo Test Center y otros exámenes reconocidos.
Herramientas valiosas de “Mega Capacitación”
Uff! Móvil anunció este año su campaña “Mega Herramientas Para tu
progreso”, la cual pretende promocionar herramientas digitales que profundicen
áreas como la educación, comunicación, ahorro y las finanzas personales. Estos
nuevos recursos de “Mega Capacitación”, acercarán a la población a un entorno
más dinámico, asequible y completo de aprendizaje.
“Sabemos que una persona con inglés avanzado obtiene hasta un 30% de
ingresos adicionales sobre el resto de sus compañeros. Queremos cambiar la vida
de colombianos y estamos seguros que la puerta de acceso a ese cambio es el
Internet. Continuaremos impulsando el progreso, la competitividad y la
productividad de cada trabajador aguerrido colombiano”, concluyó Aldana.
“Es importante que los colombianos, en este caso los estudiantes
adopten una segunda lengua, ya que viven en un mundo que cada día les exige que
se comuniquen más en inglés, que interactúen con ciudadanos de otros países y
accedan al conocimiento en este idioma. El desarrollo de un idioma extranjero
en Colombia, trae beneficios de desarrollo personal, social y económico”,
concluyó Rosa María Cely, Directora del programa Colombia Bilingüe del
Ministerio de Educación Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario