VUELVEN LOS RECLUTADORES DE MICROSOFT AL PAÍS POR MÁS JÓVENES COLOMBIANOS
Más
de 20 estudiantes colombianos han sido reclutados para ir a la sede de
Microsoft a vivir experiencias únicas como desarrolladores de Windows, Office,
Xbox y muchos productos más.
¡Ahora
el turno puede ser para usted!

Los estudiantes activos que
hagan parte de programas de ingenierías, sea en pregrado o postgrado, en la
Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes, la Pontificia
Universidad Javeriana y otros alumnos postulados por 25 universidades más, que
cuenten con habilidades en programación y que tengan altos niveles de inglés, podrán
vivir y trabajar en el Campus
de Redmond de Microsoft,
un complejo de más de 80 edificios donde la tecnología es la protagonista
Los reclutadores colombianos,
quieres hicieron parte del programa de reclutamiento como practicantes en años
anteriores y hoy son ingenieros de tiempo completo en Microsoft, además de compartir
con los aspirantes su experiencia, ofrecerán cuatro charlas técnicas durante
dos días y liderarán el miércoles 11 de marzo en la noche una maratón de
programación donde identificarán a los talentos colombianos que serán
entrevistados y reclutados.
Los seleccionados podrán
realizar sus prácticas durante cuatro meses en cualquiera de los equipos de
desarrollo de producto o, si se encuentran en los últimos semestres de su
carrera y demuestran tener cualidades superiores, podrían ser contratados como
ingenieros de tiempo completo por la gigante tecnológica.
Los Reclutadores
Guillermo Rueda es egresado
del ICESI, en Cali, de la carrera de Telemática, entró a Microsoft a hacer
prácticas en 2010 como ingeniero de desarrollo de pruebas de software para el
equipo que en ese momento se encontraba creando Windows 8. Hoy es empleado de tiempo completo y asegura
que su gran pasión es ser arquitecto de software. Este caleño vuelve a Colombia
porque quiere llevarse a otros colombianos a vivir la experiencia de la magia
de la tecnología: “mi rol en Microsoft
sigue siendo desarrollar software, pero por un mes al año tengo el permiso y la
oportunidad de ayudar a conseguir más mentes brillantes. 2015 será el tercer
año consecutivo en que vamos a Colombia, y esperamos regresar con igual o mayor
número de historias exitosas y candidatos que puedan venir a ayudar a crear el
software y hardware del futuro en Microsoft”.
El otro reclutador es una
mujer, se trata de Juliana Peña, quien desde 2010 ha participado en equipos de
desarrollo de Windows MultiPoint Server, Windows 8 y Windows 8.1, ella anima a
aquéllos apasionados por la tecnología a hacer parte de este sueño. “Microsoft es una excelente empresa para
trabajar. Todas las personas son súper inteligentes y apasionadas por la
tecnología. El tipo de trabajo que hacemos afecta a miles de millones de
personas alrededor del mundo. Microsoft es una empresa muy diversa: si no te
gusta tanto lo que estás haciendo, seguro encuentras algo que te apasione más
en otra parte de la empresa. Puedes crecer siendo una persona técnica, no
tienes que volverte gerente para ser promovido si tu pasión es programar.
Seattle es una ciudad hermosa con mucho qué hacer”, asegura.
Los interesados en participar
deben estar atentos a las fechas de visita ya mencionadas y a los anuncios de
sus universidades, mantener viva su pasión por la tecnología y la programación,
afianzar sus conocimientos y actualizar su hoja de vida en inglés, la cuál será
requerida en el momento en que sean elegidos para ser entrevistados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario