TOTVS DESARROLLA PROTOTIPO DE INTERACCIÓN ENTRE SMARTWATCHES Y BEACONS
Impulsado por la innovación, el laboratorio de Investigación
y Desarrollo de la compañía en California, realiza testeos para evaluar la
adherencia de la tecnología al mercado y a sus clientes
![]() |
Vicente Goetten |
TOTVS, por medio de su
laboratorio de investigación y desarrollo en California, TOTVS Labs, desarrolló
un prototipo para analizar la interacción de los Beacons, tecnología
revolucionaria de microlocalización, con los smartwatches. El objetivo de
la compañía con los testeos es validar la tecnología y los relojes inteligentes
como una interface para el usuario, y, posteriormente, evaluar la adherencia de
esa solución al mercado y a sus clientes.
Los
sensores de microlocalización existentes en los Beacons posibilitan la interacción
de las personas con el mundo real por medio de dispositivos móviles, como smartphones
y smartwatches, dando vida a los objetos y transformándolos en poderosas
fuentes de información para empresas de diferentes sectores de la industria. Con
la tecnología, las empresas pueden enviar un mensaje con consejos o informaciones sobre un producto
visualizado por el cliente e, inclusive, un cupón de descuento. Para eso, el
usuario necesita tener instalado en su dispositivo una aplicación que permita esa
interacción.
Muchas empresas han estado
evaluando el intercambio de información entre Beacons y smartphones, sin
embargo, con el crecimiento previsto para la adopción de los relojes
inteligentes, TOTVS decidió realizar prototipos con esa tecnología.
Los testeos iniciales ya
indican facilidades de intercambio de los Beacons con los smartwatches en relación
a los celulares. “La interacción con el reloj causará una ruptura menor que con
un smartphone, dado que la pantalla del smartwatch está visible todo el tiempo,
mientras que el teléfono, normalmente, está en el bolsillo o cartera de las personas,
haciendo que muchas oportunidades de interacción sean perdidas por la visualización
tardía de la información”, explica Vicente Goetten, Director de TOTVS Labs.
Por otro lado, la pantalla de
los relojes es menor que en un smartphone, lo que puede restringir la interacción
de las empresas con los usuarios. Por eso, la compañía está evaluando también qué
tipo de información debería ser enviada por medio de los Beacons a los
smartwatches.
TOTVS Labs ya probó la
interacción de esta tecnología con un smartwatch disponible en el mercado. “Esperamos
una rápida y amplia adopción de los relojes inteligentes debido a la ansiedad generada
por el lanzamiento previsto para 2015. Asimismo, creemos que los Beacons poseen
un alto potencial de implementación en las organizaciones de diversos segmentos
hasta 2016. Por eso, elaboramos un prototipo para validar la tecnología y evaluar
la adherencia de la misma en el mercado y en nuestros clientes y, caso haga
sentido, desarrollaremos soluciones corporativas específicas para los sectores
en los que actuamos”, afirma Goetten.
El segmento con mayor
adherencia a los Beacons es Minorista, sin embargo, la tecnología también puede
mejorar la experiencia de los consumidores en restaurantes, hospitales,
estadios, museos y mismo en instituciones educativas, una vez que sea
configurada conforme a las necesidades de las organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario