PYMES Y CUPONERAS HACEN CRECER EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN COLOMBIA
·
En el 2014, las ventas por
internet en el país crecieron más del 40%, ubicándose por primera vez por
encima de la barrera de los 3.500 millones de dólares.
·
La variedad de productos y servicios
ofrecida por las pymes y los atractivos descuentos de las cuponeras son algunas
razones del crecimiento.
El despegue que ha tenido el comercio
electrónico en los últimos años en Latinoamérica y específicamente en países
como Colombia no solo se ha dado por el aumento de las conexiones a internet.
La variedad en productos y servicios ofrecida por las pequeñas y medianas
empresas, así como los atractivos descuentos que manejan las cuponeras son dos
de los factores que más han contribuido a que los colombianos finalmente hayan
empezado a hacer ‘clic’ para comprar.
Las cifras más recientes que manejan
las plataformas de pago en línea como PayU Latam destacan que al consolidar el
2014, en el país se registraron transacciones por valor de 3.500 millones de
dólares, esto es un 40% más que lo facturado en el 2013. Estas cifras acercan a
Colombia a los promedios de comercio electrónico que manejan países como Chile
y Argentina, y recortan diferencias con Brasil, líder indiscutido de e-commerce
en la región latinoamericana.
Según el sitio web Cuponatic.com.co, la relación entre las
pymes y las cuponeras ha sido definitiva para el crecimiento del comercio
electrónico en el país. “Las pymes han encontrado en internet la oportunidad
ideal para mercadear su marca y sus productos sin tener que hacer cuantiosas
inversiones o tener que esperar largos períodos de tiempo para obtener
resultados. Los cupones online, por su parte, han hecho que muchos más
colombianos se interesen en comprar en internet promocionando productos y
servicios hasta con un 80% de descuento de su precio normal. Hoy en día, 8 de
cada 10 clientes de las cuponeras en Colombia son pymes”, explica Camilo Perdomo,
Regional Manager de Cuponatic.
Lo que ofrecen
las pymes
Spas que quieren darse a conocer,
restaurantes que buscan que los usuarios los visiten por primera vez y se
vuelvan clientes, ópticas que quieren destacarse, fabricantes de muebles y
artículos de decoración o comercializadores de productos para niños o mascotas.
Todos los pequeños comercios tienen cabida y potencian sus negocios en
internet. Según coinciden en señalar varias de estas empresas, el alcance
conseguido a través de plataformas como las de las cuponeras ha sido un fuerte
motor de desarrollo de sus negocios.
“Una de
las grandes ventajas que plataformas como Cuponatic ofrecen a las pymes es la
posibilidad de llegar a cada una de las personas que se mueven por la web,
dándoles a conocer nuestros servicios y ayudándonos a incrementar nuestro
número de clientes. Con eventos como el Cyberlunes específicamente hemos podido
dar a nuestros clientes un valor agregado que se ve reflejado en generosos
descuentos”, comenta Natalia
Fonseca, ejecutiva de Body Natural.Spa, uno de los pequeños comercios que han
recurrido en el último tiempo a esta tendencia online.
El negocio de las cuponeras se fortalece
Con 3.4
millones de usuarios en Latinoamérica, Cuponatic.com.co es un claro ejemplo de
la importancia que tienen las cuponeras para el crecimiento del comercio
electrónico en la región. Firmas como Internet World Stats calculan que en la
actualidad la región latinoamericana tiene una penetración de internet cercana
al 60%, esto significa que hay más de 350 millones de personas conectadas. Para
el 2015 se proyecta un crecimiento del 20% del comercio electrónico en la
región y las cuponeras podrían estar aportando al menos una tercera parte de
ese aumento.
En el
caso específico de Colombia, Cuponatic.com.co será una de las que más
contribuya. Esta cuponera se ha consolidado como la segunda más importante del
mercado al obtener un crecimiento del 15% en el período 2013-2014 y proyectar
un aumento del 20% para el 2015. Según Mauricio Chiappe, el mercado colombiano
se ha destacado en los últimos años por acoger muy bien la oferta de valor
entregada por los sitios de descuentos online, lo que resulta ser un factor
importante para que las empresas, fabricantes o comercios cuenten con un nuevo
canal para vender y dar a conocer sus productos. Comodidad, ahorro, seguridad y
rapidez, son algunos de los beneficios que encuentran las personas que recurren
a los cupones online para hacer sus compras.
“El sector de cupones en línea se ha consolidado ya en el mercado
colombiano. Siguen entrando y saliendo jugadores, como sucede por la dinámica
normal que tienen los negocios, pero empresas como la nuestra siguen
desarrollando estrategias para su crecimiento. En el último tiempo, por
ejemplo, hemos fortalecido el servicio al cliente, garantizamos la satisfacción
de los clientes y proveedores, trabajamos por alcanzar y superar sus
expectativas, aumentamos los medios de pago haciéndolos más eficientes con una
mejor integración tecnológica, somos más dinámicos para acomodarnos mejor al
mercado, intentamos ser proactivos a la hora de solucionar problemas antes de que
se presenten y mejoramos nuestra propuesta de valor en todo lo que hacemos. En
resumen seguimos apostando por el mercado colombiano”, destaca el representante
del sitio web ganador recientemente del premio a Mejor Pyme Electrónica en
Latinoamérica y del E Commerce Award Colombia a la Mejor Pyme de Comercio
Electrónico 2014.
Con respecto al futuro de este tipo de negocios, Perdomo se
muestra más que optimista. “Los descuentos nunca van a pasar de moda, por lo
que los compradores siempre estarán en busca de las mejores ofertas en el
mercado para comprarlas. Los proveedores siempre van a buscar canales de venta
eficientes y seguros por lo que empresas como Cuponatic representan la mejor
alternativa para entrar en la onda del comercio electrónico. Cada vez más el
e-commerce se afianza y la penetración de intenet llega a más hogares. Empezar
a vender por internet es solo cuestión de tiempo para cualquier negocio en la
actualidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario