MÁS DE 500 VIAJES SE PUEDEN ENCONTRAR A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DE CARRO COMPARTIDO TRIPDA

·
Se
estima que saliendo desde Bogotá durante los puentes festivos circulan por carreteras nacionales más de 200.000
carros particulares.
Para todos los colombianos que desean
transportarse por tierra hacía cualquier destino del país durante el puente del
23 de marzo o Semana Santa, la aplicación de carro compartido Tripda ofrece desde
ya una amplia variedad de viajes y viajeros que coinciden en una misma
dirección ahorrando costos hasta de un 80%.
Siendo Colombia el país con más feriados
del mundo, muchos aprovechan estas fechas para salir del caos de la ciudad,
escapar de la rutina y/o regresar a la familia para tomar un “merecido
descanso”. Sin embargo, muchas veces salir de la ciudad durante los puentes se
convierte en todo un dolor de cabeza para los viajeros debido a la escasez de pasajes tanto aéreos como terrestres.
“Al contrario de lo que sucede con
las rutas de transporte de las Terminales en donde no es posible reservar
cupos, nuestra plataforma ya cuenta con disponibilidad de reserva de viajes
hacia la mayoría de las principales ciudades del país. La recomendación para
los viajeros es que así como muchos ya cuentan con destinos y lugares de
estadía para el puente, también nos anticipemos buscando en Tripda la forma más
fácil y segura de trasportarnos por carretera cooperando con otros, reduciendo
la congestión y ayudando al medio ambiente”, afirmó Camilo Sarasti, VP Regional
de Tridpa.
¿Cómo ahorran
los pasajeros?
Cuando un usuario ofrece compartir su
auto a través de la plataforma, esta le sugiere un valor mínimo de cobro del
pasaje de acuerdo al tiempo y kilometraje que va a emplear. Además de evitar filas y trancones, en todos
los casos corresponde a casi un 60% menos del valor del pasaje a cualquier
destino desde las terminales de trasporte. Si el conductor ofrece un valor
superior al 50% que el que sugiere la plataforma, este se mostrará rojo y los
usuarios podrán comparar el valor con otros de acuerdo a sus intereses. Lo que
hace diferente a Tripda de otras aplicaciones de movilidad es que no permite
que ningún usuario cobre un valor superior al 80% del precio sugerido, pues
pretende que entre todos los interesados financien los trayectos al menor costo.
¿Cómo
ahorran los conductores?
Para la compañía, todo vehículo
particular se convierte en una alternativa de transporte sostenible y
conveniente tanto para pasajeros como conductores que prefieren ir cómodos y
seguros durante sus trayectos. Es por esto que durante los puentes festivos es
mucho más práctico coordinar con otros que van hacía un mismo lugar, evitando
que los conductores se desplacen por las carreteras con asientos vacíos. Esta
herramienta permite que entre todos interactúen a través de mensajes de texto,
número de celular, correo electrónico y/o Facebook, para acordar sus
preferencias durante el viaje. Tripda invita a todos los conductores a tener
sus documentos al día, teniendo en cuenta la revisión tecnomecánica y equipo de
carreteras.
Para ellas
Tripda ofrece una modalidad de viaje
“Solo para ellas” para quienes se sienten más cómodas viajando únicamente con
mujeres. Cualquier consulta del usuario será respondida inmediatamente a través
del chat de la página, que también le facilita la búsqueda de acompañantes.
En el anterior puente festivo unas 300
personas viajaron por carreteras intermunicipales conectadas a través de
Tripda. La compañía espera que entre el puente del 23 y Semana Santa, esta
cantidad aumente en un 33%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario