viernes, 6 de marzo de 2015

La Salle lidera exitosa estrategia para salir de la Universidad con experiencia laboral comprobada

DE LAS AULAS AL COMPETITIVO CAMPO LABORAL



Egresado César Amezquita La Salle
Pensar en salir de la Universidad y buscar trabajo es una de las grandes preocupaciones de miles de egresados porque en la mayoría de los casos, la experiencia en el campo laboral es uno de los puntos que hace la diferencia en los procesos de selección y parece que en ese momento no hay nada que mostrar a un posible empleador.

Justamente esta era una de las inquietudes que tenía César David Amézquita Páez en el momento que terminó su carrera profesional. Pero su historia fue diferente porque a pesar de estar recién egresado cuando le preguntaron qué trabajos había realizado mostró su portafolio profesional.

César Amézquita es uno de los casos de éxito de un proyecto liderado desde la Facultad de Ciencias del Hábitat de la Universidad de La Salle llamado E-Folios, una exitosa estratégia que ha permitido que sus egresados lleguen a tocar las puertas del mundo laboral con un completo, organizado y sistemático portafolio virtual que le permite demostrar su experiencia e incluso tener identificadas sus fortalezas profesionales.


Los portafolios de carrera son testigos de un proceso de formación, del crecimiento intelectual de uno como  estudiante, y son a su vez un análisis constructivo de las capacidades de cada uno en su desarrollo académico, lo cual permite descubrir los potenciales y cualidades ante la profesión. Los Portafolios pueden tomarse no sólo como una sustentación teórica o punto de conclusión de su proceso formativo, si no  que pueden desarrollarse a lo largo de la vida profesional como una herramienta básica para mostrarse en el competitivo mercado laboral” asegura Amézquita.

La estrategia implementada en los programas de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Ciencias del Hábitat de la Universidad de La Salle, además de los objetivos iniciales “ha incentivado el uso de un segundo idioma, ha promovido el uso de lenguajes inclusivos, se ha convertido en una carta de presentación profesional y ha posibilitado el acceso universal a plataformas globales e innovadoras como las que exige el mercado laboral”, agrega Gilda Toro docente de la Universidad de La Salle, creadora de la estrategia.


Actualmente César Amézquita  está vinculado laboralmente a una importante constructora a nivel nacional, desarrollando y coordinando un proyecto de vivienda multifamiliar, destacándose como un excelente profesional resaltando sus fortalezas en diseño y coordinación técnica de proyectos arquitectónicos multifamiliares a nivel urbano en la ciudad y unifamiliares en áreas rurales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario