LA PRIMERA CASA RONALD MCDONALD DE COLOMBIA ABRE SUS PUERTAS EN LA CIUDAD DE CARTAGENA
- A partir del 10 de marzo, Cartagena contará con la primera Casa
Ronald McDonald del país, que busca
beneficiar a más de 10.000 personas de la Costa Caribe por año.
- El alcalde de Cartagena,
Dionisio Vélez, estuvo presente en la ceremonia de inauguración de la Casa
junto con el Presidente del Consejo de Responsabilidad Social de
Latinoamérica Arcos Dorados - RMHC, Woods Staton.
.jpg)
La Fundación Casa Ronald McDonald celebró el acto inaugural de la primera
Casa Ronald McDonald de Colombia, la cual estará ubicada en la ciudad de Cartagena
y anualmente beneficiará más de diez mil personas, entre familiares y niños que
se encuentren en tratamientos médicos prolongados en el Hospital Infantil
Napoleón Franco Pareja – Casa del Niño.
“Con la construcción de esta casa estamos reforzando el compromiso
de la fundación con la sociedad y tomando como su
principal objetivo crear, encontrar y apoyar programas que mejoren
directamente la salud y el bienestar de los niños.”, comentó Woods Staton, Presidente del Consejo de Responsabilidad Social de Latinoamérica Arcos
Dorados – RMHC.
Ubicada en el barrio El Prado, cerca del Hospital Infantil Napoleón
Franco Pareja, la Casa recibirá a las familias de los niños y jóvenes de 0
a 18 años de escasos recursos que están en la ciudad porque los menores necesitan
recibir tratamiento médico especializado en esa institución, carecen de un
lugar donde alojarse y provienen de los departamentos de La Guajira, Magdalena,
Cesar, Atlántico, Sucre, Córdoba y Bolívar.
En el evento estuvieron presentes Dionisio Vélez,
Alcalde de Cartagena; Jose Carlos González-Méndez, residente y CEO de Ronald McDonald
House Charities; Woods Staton, Presidente del Consejo de
Responsabilidad Social de Latinoamérica Arcos Dorados – RMHC; y Lyana
Latorre, Directora de Fundación Casa Ronald McDonald para América Latina.
La casa funcionará 24 horas al día, los 365
días del año y contará con zona de lavandería, cocina, comedor, salón múltiple,
baños con duchas, computadores con internet, salas de televisión, teléfonos
públicos y terrazas. “Lo que
se busca con este tipo de construcción es crear un lugar donde los más pequeños
y sus familias se sientan como en sus propias casas y de la manera más cómoda
posible;”, explicó Lyana Latorre, directora de la Fundación Casa Ronald McDonald para
América Latina.
La participación de diferentes empresas y donantes ha sido de gran
importancia para ver hecho realidad este proyecto que beneficiará a más de 3.000
niños cada año. Gracias a todos ellos se logrará que tengan un hogar fuera de su
casa y que sus familias puedan enfocarse en su tratamiento.
Desde el 2009, la Fundación Casa Ronald McDonald
de Colombia ha beneficiado a 91.111 personas en el país a través de los
servicios en las Salas Familiares, cifra que se espera aumentar con la apertura
de la Casa. A nivel mundial, la
Fundación cuenta a la fecha con 348 casas Ronald McDonald en 39 países,
beneficiando a más de 9 millones de familias anualmente.
La Fundación Casa Ronald McDonald refuerza su compromiso con la
sociedad colombiana y apoya e impulsa programas e iniciativas que
ayuden a crear nuevos y mejores espacios para asistir a todas aquellas
familias y sobre todo a niños que lo necesiten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario