EL CARTAGENA INTERNATIONAL BOAT SHOW ANUNCIA CONFERENCISTA PARA ABORDAR EL TEMA DEL DESARROLLO DE MARINAS SOSTENIBLES EN COLOMBIA

Como consultor e ingeniero internacional,
Esteban Biondi se especializa en puertos deportivos, frentes de aguas urbanas,
y los proyectos de desarrollo costero. Según palabras de Sandra Howard Taylor,
Viceministra de Turismo “la meta del Plan Nacional de Turismo Náutico es
consolidar al país como un referente náutico, con marinas con capacidad para
más de 11.000 embarcaciones y con una oferta complementaria de más de 150
empresas de actividades náuticas ubicadas en modernas bases.” Con la
participación del ingeniero Esteban Biondi como orador, el CIBS proporcionará
información valiosa hacia este esfuerzo. Biondi abordará el proceso para el
desarrollo y la planificación de estos puertos deportivos, específicamente cómo
se deben integrar la ingeniería, la viabilidad económica, estudios de mercado y
adquisiciones en el proceso de desarrollo. Biondi trabaja con la empresa
internacional de consultoría ATM (Applied Technology & Management), que
durante tres décadas ha creado un equipo dedicado a servicios especializados de
consultoría marina.
El también siente mucha pasión por examinar las
cuestiones sociales y ambientales de forma proactiva en el proceso de diseño
deportivo como un medio para mejorar el valor de la experiencia de los
proyectos. "Pocas personas hablan acerca de esto, pero sé que hay muchos
colombianos que están comprometidos hacia el desarrollo de proyectos con
responsabilidad social. Espero ayudarlos a alcanzar sus objetivos de crear
marinassostenibles y destinos turísticos costeros,” dijo Biondi. El programa de
conferencias se llevará a cabo durante los tres días del evento, desde el 21
hasta 23 marzo de 2015. Biondi está programado para hablar durante una hora el
domingo y el lunes respectivamente. Otros conferencistas estarán presentes en
la agenda académica, tal es el caso Sandra Bessudo, directora de la Fundación
Malpelo, quien hará una presentación de la Primera Expedición Colombiana a la
Antártida: Mamíferos Antárticos. “Tuve la oportunidad de ampliar el
conocimiento y base de datos de mamíferos marinos en el Océano Glacial
Antártico, con el fin de contribuir como país a la investigación de estas
especies, generando insumos que ratifiquen la conectividad con nuestra zona
económica exclusiva, y generen estrategias de cooperación regional” dijo
Bessudo.
El evento contará con expositores de varios
países, que presentarán nuevos modelos de embarcaciones, así como lo último en
electrónica, motores y accesorios marinos. Además, la NMMA contará con más de
20 expositores norteamericanos en el Pabellón de EE.UU., que incluye desde un
fabricante de embarcaciones hasta un proveedor de servicio completo de plástico
para embalar. “La realización del International Boat Show en Cartagena de
Indias ratifica la importancia de la ciudad en el creciente negocio del turismo
náutico, así como de todos los aspectos del mismo. Por su posición geográfica,
sus costas y territorios insulares, y por su vocación turística, nuestra ciudad
es el escenario ideal para este evento anual.” dijo Zully Salazar, Presidenta
Ejecutiva Corporación Turismo Cartagena de Indias.
Detalles del Evento:
Cuando:
sábado, 21 marzo, 2015: 11:00 a.m. - 8:00 p.m.
domingo, 22 marzo, 2015: 11:00 a.m. - 8:00 p.m.
lunes, 23 de marzo, 2015: 11 a.m. - 6:00 p.m.
Donde: Centro de Convenciones de Cartagena de
Indias Centro Histórico de Getsemaní, 8a Cra
Admisión: COP $ 25,000 por persona por un (1)
día COP $ 50,000 por persona para tres (3) días Niños menores de 12 años entran
gratis
Parqueo: Tarifa de parqueo para visitantes y
expositores es de COP $ 10,500
No hay comentarios:
Publicar un comentario