lunes, 2 de marzo de 2015

2 COLOMBIANOS SE ABREN PASO EN EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MÁS GRANDE DEL MUNDO




  • Para los Sony World Photography Awards 2015 se registraron 173.444 imágenes de 171 países. Un 24% más en relación con el 2014.

  • Las imágenes de los colombianos finalistas serán exhibidas en la Somerset House, en Londres, del 24 de abril al 10 de mayo de 2015.

  • Los ganadores de las categorías y el acreedor del L’Iris d’Or/ Fotógrafo del Año serán anunciados el 23 de abril de 2015.


Recientemente, los Sony World Photography Awards 2015, el concurso de fotografía más grande del mundo, dio a conocer a los finalistas de sus categoría Profesional, Abierta y Juvenil, dentro de los que figuran 2 colombianos, cuyos trabajos fueron elegidos entre 94.180 imágenes postuladas de más de 170 países.

Se trata de Jonathan Carvajal y Andrés Caicedo, finalistas en las categorías Profesional y Juvenil, respectivamente. Jonathan es el único representante latinoamericano entre los 6 finalistas de la subcategoría Arquitectura que, junto con otras 13 temáticas, conforman esta categoría.


De igual forma, Andrés es el único participante de origen latino entre los 8 finalistas de la subcategoría Cultura que, junto a medio ambiente y retratos, componen la categoría Juvenil. También se destaca por contar con 2 imágenes en la final, mientras los demás concursan con una.

Para el 2015, los Sony World Photography Awards registraron la mayor cantidad de inscripciones en sus ocho años de historia: 173,444 imágenes de 171 países, con un incremento del 24% en comparación con el 2014. De esa cantidad de fotos, 87.505 imágenes se inscribieron en la competencia Profesional; 79.264 en la competencia Abierta y 6.675 en la competencia Juvenil.

El proceso de selección de los participantes que entran en la recta final estuvo a cargo de 9 expertos de la World Photographic Academy, quienes se sintieron renovados por el audaz enfoque de los fotógrafos hacia temas familiares y su habilidad para sorprenderlos con imágenes e historias que no habían visto nunca antes.

"El único objetivo de los premios Sony World Photography Awards es conmemorar y valorar a los talentosos artistas que trabajan en la industria fotográfica.  Una vez más, los preseleccionados demuestran el dinamismo, la diversidad y las habilidades tanto de los actuales fotógrafos reconocidos como también, y más importante aun, del creciente grupo de ciudadanos fotógrafos a quienes los premios les ofrecen una exposición y oportunidades sin precedentes”, afirmó Astrid Merget Motsenigos, Directora Creativa de la World Photography Organisation y miembro del equipo de jurados.

Los participantes en las subcategorías de la categoría Profesional compiten por un premio de US$25.000 y el codiciado título L’Iris d’Or/ Fotógrafo del Año.  El anuncio del ganador de éste título, junto con los ganadores de las categorías Profesional, Juvenil y Estudiantil, además del Fotógrafo del Año de la categoría Abierta que recibirá un premio de US$5.000, se realizará en la Ceremonia de Gala de los premios Sony World Photography Awards el jueves 23 de abril.  Todos los ganadores recibirán el último equipo de imagen digital de Alpha™, la línea de cámaras profesionales de Sony.

"Los Sony World Photography Awards es uno de los concursos fotográficos más importantes del mundo, está abierto a aficionados y profesionales, y creo que es una competencia abierta a todo tipo de público y esto hace que sea el de mayor participacion a nivel mundial.  La primera vez que escuché de este concurso fue cuando tenía 20 años y me parecía casi imposible lograr entrar. 7 años después, estoy en la lista de finalistas, así que estoy muy agradecido con Sony y las personas involucradas en este proyecto por esta oportunidad”, afirmó Jonathan Carvajal, fotógrafo colombiano finalista en la categoría Profesional.

Alpha™ - La línea de cámaras profesionales de Sony que promueve el talento de los amantes de la fotografía

“En Sony, entendemos las necesidades de los usuarios y, en esa medida, los modelos Alpha™ son ideales no sólo para quienes ya tienen recorrido en la fotografía y desean reemplazar o complementar sus dispositivos, sino también para aquellos que tienen cámaras digitales compactas y desean entrar en el mundo de la fotografía profesional a través de diseños sofisticados, pequeños y que se adaptan a cualquier ocasión”, afirmó Andrés Perilla, Product Manager de Digital Imaging de Sony Colombia.
Recientemente, Alpha™ presentó su nuevo modelo, la Alpha™ 7S, que cuenta con un sensor CMOS Exmor® de 35mm con 12,2 megapíxeles efectivos que se combina con un potente procesador de imagen BIONZ X, permitiendo que la cámara grabe en un rango de sensibilidad de ISO 50 – 4096002 con bajo nivel de ruido y un rango dinámico sin precedentes.

El alto rango de sensibilidad ISO de la cámara α7S es sumamente efectivo para capturar fotografías especialmente en condiciones de poca luz, donde la cámara puede disparar a altas velocidades de obturación manteniendo el más bajo nivel de ruido posible. Esto es particularmente útil para tomas en interiores, eventos deportivos poco iluminados o situaciones con las que suelen luchar otras cámaras.

Próximos anuncios de los Sony World Photography Awards 2015

Las imágenes finalistas y las ganadoras se exhibirán en la Somerset House, Londres, del 24 al 10 de mayo y serán publicadas en la edición 2015 del Anuario de los premios Sony World Photography Awards. 


  • 3 de marzo – Anuncio de los preseleccionados de la competencia Student Focus 
  • 17 de marzo – Anuncio de los ganadores del premio National Award (mejor imagen tomada por un fotógrafo de dicho país, 47 países involucrados)
  • 31 de marzo – Anuncio de los ganadores de las categorías Abierta y Juvenil
  • 23 de abril  – Anuncio de los Fotógrafos del Año de las categorías Profesional/Abierta/Estudiantil/Juvenil y de los ganadores de la categoría Profesional
  • 24 abril – 10 mayo – exhibición en la Somerset House, Londres

No hay comentarios:

Publicar un comentario