LIBROS Y ÚTILES ESCOLARES SIN SALIR DE CASA
Lista en Casa es un
emprendimiento de un grupo de jóvenes bogotanos. Consiste en una aplicación a
través de internet para comprar de forma rápida, cómoda y segura todos los
útiles para el colegio, la universidad e incluso la oficina
Largas filas en papelerías y
almacenes de cadena, que estén disponibles todos los libros y útiles de las
listas, altos precios y grandes trancones son algunas de las cosas que deben aguantar
padres de familia y estudiantes en las temporadas de regreso a clases. A partir
de esas necesidades, un grupo de tres egresados y un alumno de la Escuela
Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, decidieron crear Lista en Casa.
Esta idea de negocio nació
hace año y medio. Ahora es una empresa que les brinda a los padres la
posibilidad de comprar los libros y útiles escolares a través de internet y
recibirlos a domicilio. “Tuvimos un apoyo
inicial a través del Microsoft Student Partner, el cual provee diferentes
herramientas y capacitación en tecnologías de Microsoft. Así conocimos las
ventajas y facilidades disponibles para hacer desarrollos en sus plataformas”, asegura
Daniel Cerinza, gerente de Comunicaciones y Mercadeo de Lista en Casa, y añade “con estas bases ingresamos posteriormente al
programa BizSpark y tuvimos beneficios, acceso a información y asesoría en la
construcción y arquitectura de lo que hoy en día es la aplicación”.
Lista en Casa ofrece varias
ventajas para los usuarios:
•
Al
ingresar a www.listaencasa.com se puede buscar
el colegio, seleccionar el curso y en ese momento la plataforma arroja la lista
correspondiente a ese grado con el precio.
•
En
el carrito de compras es posible cambiar las cantidades de cada producto o
eliminar ítems, según las necesidades del usuario.
•
Si
la lista escolar no está disponible en la plataforma, el usuario puede
diligenciar un formulario con su información y adjuntar una imagen o un archivo
PDF con la lista para recibir la cotización máximo en un día hábil.
•
Se
puede navegar en la plataforma a través del computador, teléfonos y tabletas,
ya que cuenta con vista optimizada para todos los dispositivos.
•
Varias
opciones de pago: con tarjeta débito o crédito, contra entrega al recibir el
pedido, por consignación bancaria y en puntos de pago Efecty y Baloto.
Actualmente tienen cerca de
250 colegios en la plataforma y próximamente quieren añadir nuevas funcionalidades
para que las propias instituciones educativas puedan cargar directamente sus
listas para todos los cursos. Así mismo ofrecen una línea de ventas al por
mayor con descuentos para planteles y oficinas.
Es así como es grupo de
emprendedores vieron una gran oportunidad de negocio a través de la tecnología,
tal como cuenta Daniel, “elegimos Windows
Azure porque es la plataforma que más conocemos para el desarrollo en la nube.
Evaluamos otras opciones como la que ofrece Amazon e incluso pensamos en tener
nuestro propio servidor físico pero los costos eran muy elevados. Además
BizSpark nos dio los recursos de software para instalar en los equipos y
el servicio para desarrollar la
plataforma”, asegura.
Pero no fueron sólo las
facilidades para iniciar su proyecto de emprendimiento, sino el respaldo y la
seguridad, “otras de las razones que
tuvimos en cuenta es la disponibilidad de Azure; la confianza que brinda una
empresa como Microsoft en el manejo de los datos, así como la seguridad y la
escalabilidad de la aplicación, porque necesitamos que muchas personas trabajen
a la vez en el aplicativo, por lo cual se necesita contar con una buena
plataforma. En este caso Windows Azure soporta muchas transacciones por
segundo”, comenta Daniel.
De cara al usuario, Lista en
Casa no sólo provee la comodidad y rapidez de comprar todos los ítems de la
lista de útiles por internet, el precio es otro de los diferenciales de este
modelo de negocio, como manifiestan estos emprendedores: “nuestros precios son más económicos que los de las ferias escolares,
los almacenes de cadena y las grandes papelerías porque nos ahorramos varios
costos, no tenemos que pagar arriendo de locales, ni muchos empleados. Contamos
con una bodega y nosotros mismos nos encargamos de los pedidos, así que no
tenemos grandes gastos que la mayoría de competidores tradicionales sí tienen”.
Con todos estos diferenciales
y ventajas, estos jóvenes ya se han forjado una gran visión de negocio, quieren
ser los mayores proveedores de útiles escolares y herramientas de oficina en
Colombia, así como adicionar nuevas funcionalidades a su plataforma. Otra de
sus metas a corto plazo es crear una aplicación móvil que complemente la
experiencia que el usuario ya tiene en la versión disponible en internet. “Todo nuestro desarrollo es propio porque
nos interesa aplicar las técnicas de usabilidad por eso nuestra página está
pensada para una lectura y una navegación fácil”, concluye Daniel.
Para acceder a Lista en Casa
consulte el siguiente link: www.listaencasa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario