BACHILLERATO INTERNACIONAL (IB) CRECE EN LATINOAMÉRICA GRACIAS AL ÉXITO DE SUS PROGRAMAS
El Bachillerato Internacional (IB),
entidad sin ánimo de lucro que forma alumnos de enseñanza primaria y secundaria
en todo el mundo con el propósito de crear un mundo mejor, anunció hoy el
crecimiento de sus programas en Latinoamérica.
El IB es una entidad líder en el campo de
la educación internacional, y sus programas académicos cultivan el
conocimiento, las habilidades y actitudes en los alumnos para permitirles tener
excelente rendimiento en la universidad o en el campo laboral.
Para lograrlo, el IB imparte en
Latinoamérica sus cuatro programas académicos: Programa de la Escuela Primaria
(PEP), el Programa de los Años Intermedios (PAI), el Programa del Diploma (PD),
y el Programa de Orientación Profesional (POP, anteriormente llamado COPIB).
“Desde un solo colegio (The British
School) en Uruguay en 1971, hemos crecido bastante; el IB ahora tiene presencia
en 654 colegios en toda América Latina”, dijo Drew Deutsch, director regional
del IB Américas. “Estamos muy contentos que los gobiernos en muchos países se
estén dando cuenta del valor que tienen los cuatro programas que ofrecemos y al
mismo tiempo que estén apoyando el crecimiento del Bachillerato Internacional
en la región”.
Entre los logros de IB se destacan los
crecimientos obtenidos en América Latina del 2009 al 2014 en los siguientes
programas: 85% en el Programa de Diploma, 49% en el Programa de Años
Intermedios y un 78% en el Programa de Escuelas Primaria.
Con 47 años de experiencia en educación
internacional, los programas académicos de IB son impartidos en más de 4.000
colegios en 147 países y son utilizados para fomentar el desarrollo intelectual
al combinar las habilidades interpersonales con la investigación y el
pensamiento crítico de los estudiantes.
Al cursar los programas del IB, los
alumnos obtienen una preparación académica rigurosa y equilibrada, desarrollan
la capacidad de utilizar el conocimiento y la comprensión de culturas y
experiencias diversas, y aprenden a pensar de forma crítica y a aplicar los
conocimientos adquiridos en distintos contextos y disciplinas.
Valentín
III Mendoza Balderas, quien participó en el Programa del Diploma en México comentó: “El Bachillerato
Internacional me permitió desarrollar habilidades analíticas únicas, que me
resultaron de gran ayuda en la universidad y que, incluso hoy en día, me sirven
en la vida profesional. Creo que participar activamente en la generación de
conocimiento, a través del juicio crítico, es el sello distintivo del IB y que
diferencia a los egresados del programa. Eso lo pude comprobar cuando, más
adelante, tuve la oportunidad de conocer egresados del IB de otras partes del
mundo que, al igual que yo, se destacaban por su capacidad de análisis.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario