miércoles, 7 de enero de 2015

ORACLE APOYA LA FORMACIÓN DE NUEVOS TALENTOS EN COLOMBIA



Resumen

Oracle se une al programa del Ministerio de las TIC de Colombia y Colciencias, conocido como “Con Vive Digital -El Talento está en TI-” a través del cual se busca potenciar el talento humano en Colombia.

Se trata de una iniciativa que hace parte de FITI, con la que se busca aumentar la competitividad de la industria TI nacional, mediante la capacitación y certificación en tecnologías líderes en desarrollo de aplicaciones móviles o WEB como Java, una de las herramientas de desarrollo con mayor demanda en la industria colombiana. Este programa busca beneficiar a estudiantes de últimos semestres, docentes y personas vinculadas a la industria de tecnologías de la información, interesadas en adquirir o actualizar competencias en estos temas. 


El programa está orientado a formalizar alianzas estratégicas entre una entidad territorial (alcaldía, Gobernación) responsable de formular, hacer seguimiento al proyecto y aportar recursos de contrapartida, con una entidad asociativa de empresas TI (clúster o cámara de comercio) y una universidad (pública o privada).

Novedades

· Para esta iniciativa educativa del Ministerio de las TIC, y a la que Oracle se ha vinculado,
se ha estimado un presupuesto de 1000 millones de pesos.

· De este presupuesto, el 85% de los recursos son para financiar procesos de certificación a profesionales y estudiantes con estudios en el sector TI: sistemas de información,
desarrollo de software, programación, bases de datos, etc. El 15% restante esta destinado para profesionales de otras áreas de formación.

· El programa de capacitación en tecnologías Oracle se focalizará en desarrollo en Java, desarrollo de aplicativos móviles. Cada curso dura 60 horas.

· Esta capacitación es presencial, con apoyos virtuales e incluye sesiones remotas de
asistencia técnica (dirigidas en tiempo real).

· La primera fase de la iniciativa se desarrolló en cinco (5) zonas del país: Cundinamarca, Medellín, Manizales, Cartagena y Boyacá.

· Los clústers vinculados a la alianza estratégica para esta primera convocatoria fueron:
Intersoftware (Medellín), CaribeTic (Cartagena), Fedesoft (Boyacá), Parquesoft Bogotá
(Cundinamarca), NetworIT (Eje cafetero).

· Los partners de Oracle University que son miembros del Programa para el Desarrollo de la Fuerza Laboral (WDP – Workforce Development Program) que se vincularon fueron: en
Cundinamarca y Medellín: Global Knowledge; Boyacá: Instituto CENIS de Colombia;
Manizales: Universidad Nacional de Colombia; Cartagena: Fundación Universitaria
Tecnológico Comfenalco.

· La segunda fase de esta iniciativa de capacitación tecnológica iniciará en el primer
semestre de 2015.

· Hasta el momento son 494 los beneficiarios de esta iniciativa del MINTIC, los cuales han sido capacitados y certificados por Oracle. Por regiones han sido divididos de la siguiente manera:  Con Vive Digital, El Talento está en TI Medellín 150; Con Vive Digital, El Talento está en TI Cartagena, 146; Con Vive Digital, El Talento está en TI Boyacá, 60 y Con Vive Digital, El Talento está en TI Cundinamarca, 135.

· En el marco del evento Ágiles realizado el pasado mes de octubre por Intersoftware en Medellín, que promueve el desarrollo de software ágil en Colombia, se hizo la entrega de las primeras 8 certificaciones de validez internacional en Java a participantes que lograron superar exitosamente los cursos oficiales y los exámenes de certificación en tecnologías Oracle.

·         En enero de 2015 en la Ciudad de Cartagena, La Alcaldía de la Ciudad y CaribeTic realizarán una nueva ceremonia de entrega de certificados de capacitaciones y certificaciones.

Declaraciones de Apoyo

· “En Oracle creemos y apoyamos el talento de los colombianos. Es así como siempre
estamos al tanto de apoyar iniciativas como esta del Ministerio de las TIC, con las que
queremos ofrecer herramientas para masificar el conocimiento, para que este pueda ser
aplicado y con ello convertir al país en una potencia tecnológica en la región” manifestó
Juan Carlos García de Oracle University.

· “Con esta iniciativa, a la que se ha vinculado Oracle, hemos tenido la oportunidad de
ampliar nuestros conocimientos de manera gratuita y de la mano de instructores que
cuentan con mucha experiencia y conocimientos. Igualmente, fue un escenario muy
organizado en el que pudimos conocer y compartir nuestras experiencias con personas
vinculadas al sector de IT” aseguró Santiago Correa Pérez, beneficiario del programa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario