CREDIBANCO OBTIENE POR OCTAVO AÑO CONSECUTIVO LA CERTIFICACIÓN PCI
-
La certificación PCI
(Payment Card Industry) Security Standards Council es la más importante en su
categoría y busca reconocer a aquellas entidades a nivel mundial, que tengan
altos estándares de seguridad y calidad en sus procesos.
-
Esta certificación hace parte de un proceso continuo
de mejoramiento, identificando acciones fraudulentas y creando controles
administrativos e informáticos que reducen los niveles de exposición.
-
Los más beneficiados son los tarjetahabientes
quienes tienen a su servicio un sistema financiero más blindado ante acciones
fraudulentas por parte de los delincuentes.
CredibanCo, estructurador y gestor de negocios en
la cadena de valor de instrumentos de pago en Colombia, ha obtenido por octavo
año consecutivo y desde 2006, la certificación PCI (Payment Card Industry)
Security Standards Council, la cual es un esquema de seguridad en los datos,
orientado al manejo de tarjetas de pago que busca reducir la posibilidad de que
se comprometa información de las tarjetas, evitando consecuentemente el fraude.
Así mismo, PCI tiene como propósito garantizar la seguridad
a las instituciones financieras, los procesadores y con especial atención al
cliente final, es decir, las personas que utilizan de manera cotidiana tarjetas
débito y crédito a través de diferentes canales como cajeros, datáfonos,
internet y venta no presencial, entre otros.
“La
garantía es que las entidades financieras al depositar su confianza en nosotros,
tienen la convicción de que así la información se encuentre almacenada, en
procesamiento o en tránsito, se va a encontrar segura y en cumplimiento no
solamente de los lineamientos regulatorios del sector financiero colombiano,
sino con el estándar más alto de seguridad de la información por lo que sin
duda, fortalece la cooperación conjunta y solidifica los vínculos comerciales”,
afirma
Gustavo Leaño Concha, Presidente de CredibanCo.
De esta forma, CredibanCo demuestra su apoyo a los
procesos de bancarización e inclusión financiera, que varias instituciones,
incluido el Gobierno Nacional, vienen adelantando en el país para que más
colombianos ingresen al sistema financiero y puedan acceder a distintos
beneficios.
“En
cuanto al usuario final, el beneficio se enfoca en que a través de los canales
que CredibanCo pone a su disposición, su información no va a comprometerse,
evitando de esta manera la clonación de su tarjeta o la utilización de sus
datos para que un delincuente se apropie de ella y realice transacciones
fraudulentas que pueden llegar a afectarlo”, concluye Leaño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario