INDRA CIERRA UN ACUERDO PARA EL DESARROLLO DEL NUEVO RADAR DEL EUROFIGHTER POR 90 M€
·
La
compañía es socio del consorcio Euroradar, que dotará al caza europeo con el
radar embarcado más avanzado, el Captor-E
·
Su
presencia en este proyecto permitirá a la multinacional reforzar su posición
como suministrador de esta plataforma aérea
·
Indra
participa dentro del programa Eurofighter en el desarrollo de los sistemas de
aviónica clave, simuladores y sistemas de mantenimiento

El pasado mes de
noviembre, los secretarios de Estado de Defensa de los cuatro países miembros
del consorcio Eurofighter (Reino Unido, Alemania, Italia y España),
representados por la Agencia NETMA, firmaron con representantes de la Industria
europea un acuerdo para el desarrollo e integración del sistema radar
tecnológicamente más avanzado del mundo.
La tecnología que
introduce el nuevo sistema, una antena de apuntamiento electrónico (AESA),
unido a la capacidad de movimiento de la antena del radar, dotarán al
Eurofighter Typhoon de una visión mucho más amplia que la de otras aeronaves
con las que compite en el mercado. Asimismo, el nuevo radar cuenta con un gran
potencial de desarrollo que dará cabida a un amplio rango de capacidades y
funcionalidades adicionales, como la de hacer varias operaciones de manera
simultánea. De este modo, el avión europeo dará un salto cualitativo en sus
capacidades operativas.
El elevado retorno
industrial que este acuerdo supondrá para Indra, con una participación muy
relevante y tecnológicamente elevada, exigirá la dedicación de un equipo de
trabajo de más de 100 ingenieros a tareas de innovación y desarrollo durante
los próximos años. Asimismo, le permitirá mantenerse en el estado del arte en
este tipo de tecnologías, en las que mantiene un fuerte liderazgo.
Adicionalmente, este acuerdo
posiciona a Indra en una inmejorable posición de cara a participar en la
producción de este sistema en el futuro, no sólo para aeronaves de los países
miembros del consorcio Eurofighter, sino también para terceros países a los que
se pueda exportar la plataforma. En este sentido, la introducción de esta nueva
tecnología mejora notablemente sus posibilidades de exportación, dado que la
tecnología que incorpora el Captor-E es un elemento clave en el entorno actual.
Indra es el tercer
mayor suministrador de equipos y sistemas de aviónica del Eurofighter y el
primer suministrador español, así como la empresa de referencia en el
suministro de equipos de pruebas, simulación o soluciones de mantenimiento. Su
participación en este proyecto le permitirá reforzar su posición como
suministrador de referencia en este programa y asegurar la participación de la
compañía en las evoluciones de la plataforma.
Indra, presidida por
Javier Monzón, es la multinacional de consultoría y tecnología nº1 en España y
una de las principales de Europa y Latinoamérica. La innovación es la base de
su negocio y sostenibilidad, habiendo dedicado más de 570 M€ a I+D+i en los
últimos tres años, cifra que la sitúa entre las primeras compañías europeas de
su sector por inversión. Con unas ventas aproximadas a los 3.000 M€, el 61% de
los ingresos proceden del mercado internacional. Cuenta con 43.000
profesionales y con clientes en 138 países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario