LOS CLIENTES DE IBERIA.COM HAN DONADO 200.000 EUROS A FAVOR DE UNICEF
§ Los fondos conseguidos se han
destinado a la campaña de “100 % Niños Vacunados” de UNICEF, que tiene como
objetivo erradicar la polio y otras enfermedades.
§ En concreto, las donaciones se han destinado al programa
de vacunación en Chad, y han contribuido a proteger la vida de 600.000 bebés vacunándolos contra la
difteria, el tétanos, la polio, la tos ferina, la tuberculosis y el sarampión.
Amadeus, Iberia y UNICEF Comité Español se unieron hace un año en un
proyecto pionero para realizar microdonativos destinados a proyectos de
supervivencia infantil de UNICEF. A través de una plataforma tecnológica
desarrollada por Amadeus que se integra en iberia.com, cada vez que un cliente
adquiere un billete de avión puede realizar un donativo de entre 3 y 20 euros,
que van directamente a UNICEF.
En estos 12 primeros meses, más de 36.000 clientes de la aerolínea han
participado en esta campaña solidaria y se han conseguido 200.000 euros para
apoyar una campaña global de vacunación de UNICEF: “100 % Niños Vacunados”.
Esta campaña tiene como objetivo aumentar el número de niños que reciben las
vacunas esenciales para poder crecer sanos, así como erradicar la polio en 8
países en riesgo por sus bajas tasas de vacunación. Y es que la vacunación es
el instrumento más potente y efectivo que tiene el mundo para proteger a los
niños de una serie de enfermedades mortales; se estima que las vacunas salvan
las vidas de más de dos millones de niños cada año.
¿Qué acciones concretas se han realizado con
esos 200.000 euros?
El programa “100 % Niños Vacunados” de UNICEF
está trabajando para erradicar la polio en países de alto riesgo como Afganistán,
Angola, Chad, República Democrática del Congo, Nigeria, Pakistán, Sudán del Sur
y Yemen.
Los 200.000 euros que se han conseguido
desde que se lanzó esta colaboración hace un año, han sido destinado concretamente al programa
de vacunación de UNICEF en Chad, un país donde aún muere cada año 1 de cada 20
niños antes de cumplir los 5 años y donde la polio aún representa un grave
riesgo para la salud de los niños.
“Gracias al apoyo
de Iberia, Amadeus y otros donantes a nivel global, UNICEF ha podido fortalecer
el programa nacional de vacunación en Chad, vacunando a más de 600.000 bebés
contra la difteria, el tétanos, la polio, la tos ferina, la tuberculosis y el
sarampión. El compromiso de las empresas es fundamental para el cumplimiento de
la misión de UNICEF: producir cambios reales en la vida de millones de niños”, ha afirmado Marta Montiel, directora de
Marketing de UNICEF Comité Español.
“Estamos realmente
orgullosos de haber sido pioneros en un proyecto de esta envergadura, máxime
cuando el objetivo es ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños en
todo el mundo. Esperamos que en 2015 nuestros clientes continúen apoyando este
proyecto y podamos así erradicar definitivamente estas enfermedades mortales”, ha asegurado Juan Cierco, director de
Comunicación y Relaciones Institucionales de Iberia.
"El incremento, de los 70.000 euros
recaudados en los seis primeros meses a los 130.000 recaudados en los seis
meses siguientes, confirma el enorme potencial de la tecnología aplicada a la
industria de los viajes para alcanzar objetivos encomiables. Estos datos nos
motivan para seguir desarrollando herramientas todavía más innovadoras que
contribuyen a desarrollar el enorme potencial de la industria del viaje como
una fuerza favorable: no sólo proporcionando viajes de manera sostenible, sino
también obrando pequeños milagros en cada trayecto. Ésta es la prueba
fehaciente de que nuestra industria y las organizaciones humanitarias pueden
cooperar para brindar soluciones que superan con creces la suma de sus partes.
Una vez más, animamos a todos nuestros socios de la industria del viaje a que
se planteen esta iniciativa que Amadeus ofrece de forma gratuita", ha
comentado Tomás López Fernebrand, Senior VP, General Counsel & Corporate
Secretary de Amadeus.
Vídeo
disponible en: http://youtu.be/N7vbq1avG4Y
No hay comentarios:
Publicar un comentario