EL COMPROMISO DE INDRA CON LA DIVERSIDAD, RECONOCIDO POR SEGUNDA VEZ CONSECUTIVA EN LOS TELEFÓNICA ABILITY AWARDS
·
La multinacional de consultoría y tecnología ha recibido el premio
en la categoría “Reclutamiento y Selección”, por sus procesos y su interés por
incorporar personas con discapacidad a su organización
·
Indra ya recibió en 2012 el galardón en la categoría
"Compromiso de la alta dirección y liderazgo de los empleados"
- Este premio supone para Indra un
nuevo reconocimiento a su modelo de negocio sostenible e integrador basado
en la innovación y la diversidad
![]() |
Emma Fernández Ability Awards |
Indra ha sido premiada por segunda vez consecutiva en los
Telefónica Ability Awards, que reconocen a las empresas y organismos que
mejor integran la discapacidad en su modelo de negocio,
tras conseguir en la tercera edición el galardón en la categoría
"Reclutamiento y Selección", por sus procesos y su interés activo a
la hora de incorporar personas con discapacidad a su organización.
La directora general de Talento, Innovación y Estrategia de Indra,
Emma Fernández, ha recibido el galardón de manos de Su Majestad la Reina en un
acto que ha contado también con la participación del ministro de Sanidad y
Asuntos Sociales, Alfonso Alonso, el presidente de Telefónica, César Alierta, y
la fundadora de Ability Awards Irlanda, Caroline Casey, entre otras
personalidades.
El premio concedido a Indra refrenda el firme compromiso con la
diversidad y con las personas con discapacidad de la compañía, que ya obtuvo en
la segunda edición de los Ability Awards en 2012 el reconocimiento al
"Compromiso de la alta dirección y liderazgo de los empleados".
Para Indra la diversidad es un elemento que impulsa la innovación
y, por ello, su gestión, promoviendo la igualdad de oportunidades y la no
discriminación, es clave para la sostenibilidad de la compañía y una de las
directrices de su modelo de recursos humanos y talento.
El respeto a la diversidad está
recogido en el Código Ético y de Conducta Profesional de Indra y el compromiso
de atraer, reclutar y seleccionar a profesionales con discapacidad se refleja
en las políticas de gestión de la diversidad y voluntariado, así como en el
protocolo de integración de personas con discapacidad con el que cuenta la
compañía. Además, dentro de la responsabilidad corporativa de la empresa,
destacan las Tecnologías Accesibles (www.tecnologíasaccesibles.com), que pretenden
desarrollar soluciones y servicios innovadores que faciliten la integración
social y laboral de las personas con discapacidad, en colaboración con
diferentes universidades, fundaciones y asociaciones.
Sumando Capacidades
El programa ”Sumando Capacidades” de Indra tiene por objetivo
conseguir la integración efectiva de los profesionales con discapacidad en la
empresa. Abarca todos los aspectos relacionados con la gestión de personas,
para dar una cobertura integral a las personas con discapacidad: protocolo de
integración, Unidad de Discapacidad, medidas de conciliación específicas,
acuerdos con entidades que facilitan la incorporación de estos perfiles, programa
de becas para universitarios con discapacidad, campañas de comunicación y
sensibilización para toda la plantilla y un programa de voluntariado
corporativo con especial énfasis en acciones relacionadas con personas con
discapacidad.
Los procesos de selección de Indra se basan en la igualdad de
oportunidades y no discriminación, están adaptados a las necesidades de los
candidatos y son realizados por profesionales que han recibido formación y
sensibilización sobre gestión de la diversidad. El protocolo de integración
tiene como objetivo garantizar la inclusión plena de los profesionales con
discapacidad seleccionados en la compañía y, para garantizarla, la Unidad de
Discapacidad coordina y gestiona con los distintos departamentos las
adaptaciones pertinentes y realiza el seguimiento.
Indra fomenta, además, una cultura empresarial responsable y
diversa con sesiones de formación y campañas de sensibilización dirigidas a
todos los profesionales y de forma específica a equipos que intervienen en la
incorporación de nuevos profesionales en las distintas áreas de negocio. La
compañía también colabora y tiene acuerdos con distintas fundaciones y
asociaciones como Fundación Adecco, Fundación Universia, ONCE, Fundación
Seeliger & Conde o Fundación Integra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario