lunes, 19 de enero de 2015

DEL EJE CAFETERO PARA EL MUNDO


Los fundadores de CityTaxi ya están en conversaciones para llevar la aplicación a países como Estados Unidos, México y Honduras


El reciente estudio de mercados de eMarketer sobre penetración de smartphones en la región, reveló que Colombia se ubica en el tercer lugar en cantidad de usuarios de teléfonos inteligentes en 2014, con 14.4 millones, después de Brasil y México.

Según el fundador y CEO de Adsomovil (empresa de publicidad en Latinoamérica) Alberto Pardo, “la alta penetración de dispositivos móviles que supera a la población de Colombia, sumada al importante crecimiento en el consumo de datos móviles y al incremento de acceso a Internet desde el celular, representa un panorama ideal para la consolidación de la publicidad móvil en Colombia”.


Y esa fue la gran oportunidad que aprovecharon dos jóvenes universitarios de ingeniería de sistemas de la Universidad de Caldas. “Esta idea se nos ocurrió cuando un amigo, después de salir de rumba, no tenía minutos en su celular para llamar a un taxi y regresar a su casa, pero sí tenía plan de datos; al día siguiente nos comentó la situación y decidimos crear una aplicación donde la gente pudiera solicitar este servicio, sólo usando su plan de datos”, comenta Juan David Montes, desarrollador de CityTaxi.

Les tomó casi 6 meses desarrollar la primera versión de CityTaxi, ahora está disponible para los tres sistemas operativos. Recientemente lanzaron la aplicación para Windows Phone y ya se ha descargado 828 veces sólo en la ciudad de Manizales.

Lo que hace diferente y única a CityTaxi, entre las aplicaciones que ofrecen el mismo servicio, es brindar al usuario la posibilidad de compartir y monitorear la ruta que está tomando en tiempo real con otra persona, para saber en dónde se encuentra en ese momento.

“Nuestra intención siempre fue mejorar la movilidad de la ciudad, ya que Manizales sólo cuenta con tres avenidas principales y quisimos brindarle a los taxistas, quienes son los que están en constante movimiento, la posibilidad de moverse sin dificultades por las calles a través de la aplicación”, expresa Juan David.


Ahora, estos jóvenes emprendedores están pensando llevar CityTaxi a Estados Unidos, Honduras y México entre otros países, además quieren iniciar operaciones en Bogotá, como otro de sus grandes desafíos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario