martes, 16 de diciembre de 2014

Wally permite explorar tus gastos como si fueran experiencias

LA APLICACIÓN PARA TENER TUS FINANZAS AL DÍA LANZARÁ SU VERSIÓN PARA ANDROID 



Controlar los gastos es una actividad compleja y es frecuente llegar a fin de mes y no saber en qué se invirtió el dinero. Wally nace con el fin de ayudar a sus usuarios a conocer sus patrones de gastos y, por tanto, a mejorar la gestión de su dinero.

El equipo detrás de este app, ha anunciado el próximo lanzamiento de Wally+, una versión completamente rediseñada y exclusiva para Android. Wally+ permite tratar los gastos como experiencias. Lo usuarios pueden adjuntar fotos y etiquetar a sus amigos, convirtiendo cada gasto en un momento. “Dar dimensión de quién y por qué nos permite apreciar cada experiencia, lo que nos inspira a tener nuestros gastos al día para poder continuar disfrutándolo en el futuro” comenta Saeid Hejazi, CEO y fundador de Wally.

En general, los jóvenes colombianos desconfían de sus instituciones financieras. Están de acuerdo en que ahorrar es importante para convertirse en alguien financieramente independiente. Sin embargo, se sienten excluidos por parte de las instituciones financieras.  Más de la mitad de ellos no confían su dinero a los bancos. Con más del 55% de usuarios de smartphones usando Android, Wally+ ayuda a esta generación de jóvenes a entender y controlar mejor su dinero.


La vida financiera de los jóvenes es cada vez más compleja y fragmentada ya que tienen diversas cuentas, varios métodos de pago y deudas de distintos tipos. “Wally+ integra sus gastos anteriores, su situación financiera actual así como futuras aspiraciones, lo que permite visualizar de manera comprensible sus movimientos monetarios”, añade Saeid Hejazi, “a diferencia de otras apps de finanzas, Wally no requiere números de cuenta o contraseñas bancarias para funcionar”.

Usando el poder de su comunidad, los usuarios de Wally+ pueden conocer datos anónimos agregados de usuarios similares y con esto conseguir un contexto sin precedentes.“Nuestros vidas financieras han sido siempre privadas y no era habitual hablar de ellas, lo que imposibilitaba que tuviéramos información sobre dónde estábamos financieramente hablando”, Nicole Abi-Esber, economista conductual de Wally, “Cualquier herramienta financiera puede decirte si gastas 15% de tu presupuesto en cenas, pero Wally+ va más allá. Al usar esta comparación entre personas con un mismo perfil permite a los usuarios contestarse preguntas como ¿Mi conducta de gasto es la habitual? o ¿Ahorro más o menos que la gente como yo?” asegura Abi-Esber.


En cuanto a la decisión de lanzar primero Wally+ en Android, Hejazi destaca: “Durante todo un año nos hemos enfocado exclusivamente en iOS y cuando llegó el momento de crear el app para Android, se presentaba la oportunidad de aplicar todo lo que hemos aprendido y construir algo mágico desde el comienzo. Después de recibir peticiones desde todo el mundo, decidimos crear la app en 18 idiomas”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario