PANDUIT CIERRA 2014 Y HABLA SOBRE TENDENCIAS Y PLANES DE NEGOCIO PARA 2015
![]() |
Neil Corradine |
·
La empresa
cierra el año con una cifra récord: 8 de cada 10 centros de datos en América
Latina implementaron las soluciones de infraestructura de Panduit
·
Con 25 años
de presencia en Latinoamérica, Panduit busca afianzarse en los mercados de Centroamérica,
México, Colombia y Perú
·
Para 2015,
el líder global de soluciones para Infraestructura Física UnificadaSM
(UPI) pretende ser protagonista del mercado de Automatización Industrial
En 2014, Panduit
Corp., líder global de soluciones basadas en Infraestructura Física UnificadaSM (UPI), cumple 25 años de
presencia en América Latina; y es el año en que logró posicionar sus soluciones
de infraestructura en ocho de cada 10 Centros de Datos en Latinoamérica. Este
récord se da como resultado de una estrategia de negocios enfocada en replicar
su oferta de valor mediante completos programas de capacitación y entrenamiento
a los socios de negocios (canales de distribución e integradores) con los que
trabaja.
Ante la pregunta ‘¿Cuáles
son las tendencias en Centros de Datos para 2015?’, Neil Corradine, Vicepresidente
de Ventas para América Latina y El Caribe de Panduit, señaló: “El nuevo
ambiente de negocios exige a las empresas la implementación de infraestructuras
con alta disponibilidad y confiablidad para que corran a la par de procesos
globales”.
Esta premisa se
refuerza con las predicciones publicadas por la consultora IDC, que señalan que
los Centros de Datos fungirán como la infraestructura básica para enfrentar las
nuevas necesidades del mercado –relacionadas con la movilidad, servicios en la
nube, ‘Big Data’ y redes sociales.
El ejecutivo identificó
tres tendencias adicionales: 1) Actualización
de los sistemas para incrementar la competitividad como driver de negocios; 2) Tercerización
de servicios de almacenamiento, y 3)
Grandes inversiones en software de análisis que posibiliten la obtención del
verdadero valor de la información almacenada
en el Centro de Datos.
Bajo este enfoque,
Panduit se adelantó a los requerimientos de TI y se posicionó en 2014 como un jugador protagónico en el mercado de
cableado con un completo portafolio de fibra óptica y cobre. “Para 2015, la
meta es ir por una de las primeras posiciones en la elección de las
organizaciones en gestión de energía y climatización para obtener un mejor
rendimiento en los Centros de Datos”, prosiguió Neil Corradine.
Capacitación y entrenamiento a canales
Panduit continuará con
programas intensivos de capacitación y entrenamiento a los canales de
distribución con el objeto de consolidarse en el mercado de Automatización Industrial.
“América Latina debe estar lista para competir a nivel global y es ahí donde
nosotros entramos, apoyados en nuestra cadena de valor con soluciones que
cubren necesidades puntuales y a prueba de errores”, dijo el ejecutivo.
Por último, Neil Corradine
se mostró complacido con las acciones de Panduit emprendidas en la región al
indicar que “2014 fue un año con altas y bajas; sin embargo, nuestros esfuerzos
en países como México, Colombia, Perú y otros hizo que cumpliéramos y con
creces nuestros objetivos del negocio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario