KIKAI LABS CIERRA EL AÑO CON UN POSITIVO BALANCE
Marcelo Ruiz Camauër, socio fundador del principal fabricante
de impresoras 3D de la Argentina, cuenta las razones por las cuales el 2014
termina de manera positiva para la compañía.
El año que está terminando, tan
raudamente como transcurrió, ha sido un año de notables progresos para Kikai
Labs. Será por la intensa actividad que tuvimos, pero fue el año que más rápido
parece haber pasado, al menos que recuerde.
Comenzamos fabricando y entregando una
gran cantidad de impresoras reservadas en el marco del CyberMonday 2013, donde
en un día vendimos lo hecho en todo el mes anterior. Fue una experiencia
interesante.
Hacia fines de 2013 habíamos comenzado
el desarrollo un nuevo modelo de impresora, el más avanzado de Kikai Labs y de
la región. Un equipo destinado a industrias y profesionales. El desarrollo se
llevó a cabo febrilmente, ya que lo deseábamos presentar en la primera feria
internacional de impresión 3D de Sud América, que se llevó a cabo en Sao Paulo
durante el mes de abril (http://bit.ly/1f2huX8). Fue nuestra primera feria internacional, y fuimos
invitados a ser uno de los selectos oradores de la conferencia. Contrarreloj,
completamos el prototipo del modelo A220 exitosamente, con muy destacadas
prestaciones. Sin duda fue el equipo
producido localmente más destacado del evento. Adicionalmente presentamos el
resultado de una investigación original que también encaramos, un sistema
económico para pintar los objetos automáticamente, absolutamente original, que
fue destacado en los principales portales de impresión 3D del mundo (http://bit.ly/1poysDD)
De regreso analizamos lo aprendido con
el prototipo A220 y decidimos hacer un
modelo distinto, comenzando de cero nuevamente. Así fue como en julio
completamos el desarrollo de nuestra nueva M11,
anunciada con éxito en septiembre último (http://bit.ly/ZPtlkl ).
Con este nuevo y mejorado modelo
participamos en la licitación de impresoras 3D avanzadas que hizo la Ciudad de
Buenos Aires y obtuvimos la asignación de 25 equipos. La mayor entre los
ganadores.
Además, durante este año, con la
incorporación de un nuevo socio a la empresa, encaramos una gran cantidad de
nuevos proyectos, incluyendo un desarrollo conjunto con el INTI de un Kit
Educativo de Impresión 3D Para Escuelas; la organización de una red de
distribuidores; Kikai Factory, un nuevo servicio de impresión 3D profesional
especialmente orientado a universidades y empresas; y una marca propia de
filamentos para impresión 3D fabricados en Argentina (ya contamos con ABS,
Nylon, Nylon óptico y filamento Flexible, y próximamente con PLA y otros).
En cuanto a las ventas, el año comenzó
tan duro como en todos los mercados, sin embargo, durante el segundo semestre
se recuperaron sólidamente.
De cara al 2015, somos realmente muy
optimistas. Será nuestro mejor año y estará lleno de anuncios de nuevos
servicios, modelos, productos y logros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario