martes, 9 de diciembre de 2014

LOS MAYORES DISFRUTAN DE LOS BENEFICIOS DE LAS TIC PARA COMUNICARSE CON LAS GENERACIONES MÁS JÓVENES



·  La tecnología ayuda a mejorar la calidad de vida de los ancianos.
·    Los mensajes de texto los utilizan para comunicarse con niños y nietos.
·    La videollamada ha comenzado a usarse en generaciones más adultas.
·    Existe una brecha entre las personas mayores que ya utilizan las TIC y las que aún están por dar el salto.

Un nuevo estudio de Ericsson ConsumerLab realizado en los Estados Unidos muestra de que las personas mayores que utilizan la tecnología de las comunicaciones se sienten más enriquecidos, informados, más jóvenes y más en contacto con los demás y con la sociedad.


Esta es la primera generación de personas mayores que son capaces de utilizar la gama más amplia  de la tecnología de la comunicación en edad avanzada. Los que han hecho suya la tecnología se sienten más enriquecidos, informados, jóvenes, y en contacto con los demás, así como con lo que está sucediendo en la sociedad. En resumen, ellos sienten que tienen una mejor calidad de vida. El estudio encontró que el uso de la tecnología de la comunicación cierra la brecha entre las generaciones, de una forma como nunca se ha visto  en las generaciones anteriores. Los hijos y nietos pueden compartir su experiencia con la tecnología, enseñar y dar apoyo a sus padres y familiares y crear un terreno común en su relación.

Con la creciente presencia de la tecnología en la vida cotidiana, no sólo hay un incremento de la brecha digital entre las generaciones, sino también dentro del grupo de mayor edad, con la mayoría de los que aún no han adoptado el uso de los teléfonos inteligentes, tabletas y nuevos servicios.

Entre las influencias más fuertes para las personas mayores para empezar a usar los nuevos modos de comunicación aparecen los hijos y nietos. Los mensajes de texto se han desplazado a las generaciones de los más jóvenes. Este desarrollo está disminuyendo el uso de los servicios de voz y el uso del correo electrónico, las personas mayores descubren que los más jóvenes prefieren comunicarse por servicios de texto.

Con una pantalla más grande y una interfaz fácil de usar, la tableta es un dispositivo atractivo para los 65-75 años de edad, y es probable que aumente la popularidad en esta generación.
La videollamada está apenas comenzando a hacerse popular en las personas adultas que fueron entrevistadas.
Ann-Charlotte Kornblad, Asesor Principal, Consumer Insights en Ericsson ConsumerLab, dice: "Ellos lo ven como una herramienta perfecta, con su fácil manejo y que les permite tener conversaciones con amigos cercanos y familiares. Asimismo, les permite compartir detalles y circunstancias de la vida. "

Los resultados del informe "La conexión de la generación de los mayores" se pueden leer en su totalidad aquí.

Ericsson ConsumerLab entrevistó a 30 adultos mayores entre las edades de 65 y 75 en el área de San Francisco, con un adicional de ocho entrevistas en profundidad llevadas a cabo en hogares.

NOTAS PARA LOS EDITORES
Para descargar videos y fotografías en alta calidad: www.ericsson.com/thecompany/press


No hay comentarios:

Publicar un comentario