LEXMARK SIGUE
CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN LA OFERTA DE SOLUCIONES EN COLOMBIA
.jpg)
Anticipándose a este
proceso de migración, la compañía comenzó
a ejecutar cambios importantes desde el 2007 con el lanzamiento de nuevos
equipos multifuncionales y la adquisición de importantes empresas de software,
llegando actualmente a proveer soluciones integrales en el ámbito empresarial.
Ximena Corrales,
Gerente de Lexmark en Colombia, se refirió a soluciones propias, adaptadas a
las necesidades de empresas diversas. "Estamos promoviendo una revolución
en el mercado de la impresión, con la combinación de equipos y soluciones. De
cara a una migración acelerada hacia lo digital, Lexmark seguirá crecimiento en
el área de soluciones de impresión en los próximos años”, aseguró Ximena.
Desde su creación, la
estrategia de Lexmark estuvo centrada en la creación de equipos que mejoraran
la experiencia de impresión del cliente, reinventándose en el mercado de las
impresiones, que detuvo su crecimiento debido a la migración a la tecnología
digital. De esta manera, Lexmark pasa a ser un líder en soluciones end-to-end,
que abarca el mundo de la información (estructurada o no) de las empresas o
instituciones grandes o pequeñas. De esta manera se convierte en la única
compañía en la industria lista para actuar simultáneamente en la gestión de
contenidos, gestión de procesos y gestión de impresión, respondiendo a todo tipo
de demandas de las empresas.
“Pasamos a comercializar
las soluciones, enfocados en conectar la información impresa y digital no
estructurada, o sea, aquella que no está integrada en el equipo con el fin de
permitir la integración de estos datos y ayudar a las empresas en la gestión
del negocio ", aseguróCarlos José Otálora, Gerente de Preventa y
Soluciones de Lexmark Colombia.
Historia
de transformación.
Desde su creación, la
estrategia de Lexmark estuvo centrada en la creación de equipos que mejoraran
la experiencia de impresión del cliente.
Bajo esta premisa, Lexmark inicia en el 2010 un proceso continuo de
adquisiciones, la primera de ellas Perceptive Sofware y las últimas, Acuo
Technologies en enero 2013 y Twistage y AccessVia en marzo.
Con la adquisición de
Perceptive Software, Lexmark pasó a hablar de gestión de contenidos en
cualquier formato, no sólo conectado a impresión o gestión de papel. Los
documentos impresos continuarán coexistiendo con lo digital, pero el reto se
centra en gestionar todo de manera eficiente, sobre todo teniendo en cuenta que
en la actualidad la información impresa y procesos digitales están
desconectados y no se administran de manera correcta.
Desde los grandes bancos
y corporaciones hasta las escuelas y universidades, hospitales y agencias
gubernamentales, se han beneficiado de la nueva estrategia de Lexmark, quien ha
sido capaz de personalizar equipos y soluciones para cada sector. De esta
manera ha permitido, por ejemplo, que sea posible abrir una cuenta en un banco
en sólo 15 minutos, un proceso que, de forma manual, puede tomar hasta tres
días y en materia de salud, sus soluciones han cumplido la difícil tarea de
transmitir imágenes médicas.
“El hecho de tener un
profundo conocimiento de los clientes nos ha permitido ofrecer soluciones a la
medida, especialmente diseñadas para resolver los problemas de cada tipo
empresa”, concluyó Ximena Corrales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario