LA ROBÓTICA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD DE LAS COMPAÑÍAS
HASTA EN 500 PUNTOS BÁSICOS
Avances en inteligencia artificial y cómputo hacen
el proceso de automatización de la robótica una realidad.

De acuerdo a un estudio presentado en septiembre
por el proyecto RoboLaw, un consorcio de la Unión Europea, la implementación de
robots en el cuidado de la salud, en manufactura y servicios industriales
generará un impacto por encima de los USD$ 4.5 trillones por año a partir del
2025. El pronóstico es para la siguiente década, pero la robótica es ya parte
del mercado actual. “El reto histórico en la aplicación de la robótica en
los Procesos de Negocio, fue que el costo era más alto que tener a las personas
haciéndolo ellas mismas. Así como el poder de la computación ha aumentado
dramáticamente y los costos se han reducido abruptamente y ahora la
automatización robótica es más viable que nunca”dijo Abid Alí Z
Neemuchwala, VP & Cabeza Global, Servicios de procesos de negocios de Tata
Consultancy Services, (TCS), líder en consultoría de tecnologías de la
información y servicios de solución de negocios.
TCS ha estado implementando procesos de
automatización robótica a través de complejos procesos de clientes, que implica
la toma de decisiones basado en normas, reconocimiento de patrones y cálculos.
Se inició con programas piloto hace 2 años, TCS cuenta ahora con varios
procesos de negocio que realzan al Proceso de Automatización Robótica. “Uno
de los grandes aspectos de la incorporación de la robótica en los procesos de negocios,
es la versatilidad de uso y las múltiples aplicaciones en las diferentes
industrias. Esto genera grandes oportunidades en términos de eficiencia,
productividad y ahorro de costos operativos”, dijo Henry Manzano, CEO para
Latino América.
Hay potencial en toda la industria para la
robótica, especialmente en compañías aseguradoras, industria farmacéutica y
servicios públicos - TCS está ya desarrollando proyectos en cada
vertical que provee servicios a algunos modelos de RPA (por sus siglas en
inglés, Procesos de Automatización Robotizada), una técnica para automatizar
tareas repetitivas y de gran volumen que comprometen los Procesos de Negocio ya
implementados. Los clientes de TCS han visto beneficios significativos de los
Procesos de Automatización Robótica. Una compañía de energía vio reducciones en
su personal de hasta 90%, una compañía de Publicidad está viendo un incremento
en la productividad del 50% y una compañía de Servicios Profesionales ha visto
ahorros por más de $400 millones por año.
Es de esperar que la implementación (RPA)
incrementará exponencialmente con los años. “TCS espera una creciente
adopción de Proceso de Automatización Robótica para impulsar una mayor adopción
del Procesamiento de Transacciones para la creación de modelos de costos
totalmente variables para los clientes. Organizaciones, cuyos contratos BPS
están en renovación, están forzados a buscar soluciones innovadoras de
proveedores como TCS”, anunció el CEO de TCS Latino América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario