LA COLOMBIANA PATRICIA JANIOT, UNA DE LAS PERIODISTAS MÁS SEGUIDAS EN TWITTER POR LOS LÍDERES DEL MUNDO
·
CNN
figura como la principal fuente de
noticias de los líderes mundiales.
Patricia
Janiot (@patriciajaniot), presentadora colombiana de CNN en Español, es una de las periodistas
más seguidas en Twitter por los líderes mundiales, según el análisis “Twiplomacy” (http://twiplomacy.com), de la firma consultora de Comunicación
Estratégica y Relaciones Públicas Burson-Marsteller. Asimismo, el estudio indica que su
cuenta es seguida por 17 líderes mundiales y tiene 1.481.862
seguidores en total, lo que ubica a la presentadora colombiana en el puesto
11 de la lista. Patricia es la presentadora principal de CNN en español,
además es conductora del programa Nuestro Mundo y de Panorama
Mundial.
Desde el año
2012, Burson-Marsteller ha realizado Twiplomacy, el estudio global de los
líderes mundiales en Twitter. Para este último análisis, el equipo digital de la firma analizó las cuentas de Twitter más seguidas por 647 Jefes de Estado y de Gobierno, Ministros
de Relaciones Exteriores y sus instituciones.
Christiane Amanpour (@CAmanpour) es la periodista más popular entre los líderes
mundiales, seguida por 69 de ellos, mientras que Fareed Zakaria (@FareedZakaria) es seguido por 43 gobernantes,
ambos hacen parte de la cadena CNN. En la tercera y cuarta posición se
encuentran Nicholas Kristof (@NickKristof) y Paul Krugman (@NYTimeskrugman)
de The New
York Times con 36 seguidores cada uno.
“Para los periodistas, Twitter
representa una herramienta oportuna para conectarse con sus fuentes que además
recopila información en tiempo real y es la manera más rápida de obtener
primicias.”
afirma Ana María Gutiérrez de Piñeres, Senior Associate & Digital
Strategist de Burson-Marsteller Colombia.
“Así como la mayoría de los
líderes mundiales, los periodistas
también utilizan Twitter como herramienta de comunicación de gran
alcance para difundir mensajes y aumentar su influencia en la opinión pública”,
agrega.
Según
el último análisis de Twiplomacy, The New
York Times (@NYTimes) es seguido por una
quinta parte de todos los líderes mundiales, convirtiéndose en la fuente de
noticias más popular en Twitter. Por su parte, Reuters (@Reuters) es la segunda fuente de noticias más popular entre los líderes mundiales, seguido por CNN (@CNNbrk), The Economist (@TheEconomist) y las cuentas de
Twitter de BBC News World (@BBCWorld).
Principal fuente de
noticias de los líderes mundiales, CNN

La
actualización del estudio Twiplomacy 2014, publicado en junio de este año, arrojó
que la cuenta de las Naciones Unidas (@UN)
es la más seguida en Twitter por los líderes mundiales, por encima del
presidente estadounidense, Barack Obama (@BarackObama),
la Casa Blanca de Estados Unidos (@WhiteHouse),
el Departamento de Estado de Estados Unidos (@StateDept),
el primer ministro David Cameron del Reino Unido (@Number10gov)
y la Comisión de la Unión Europea (@EU_Commission). Cabe destacar
que, la cuenta propia en Twitter de Twiplomacy (@Twiplomacy) de Burson-Marsteller se posicionó
en el noveno lugar de la lista, seguido
por 126 jefes de estado, de gobierno y ministros de relaciones exteriores.
Para
acceder al estudio completo, visite http://twiplomacy.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario