REALIZADORES COLOMBIANOS REGRESAN A LA PANTALLA DE DISCOVERY EN LA SEGUNDA TEMPORADA DE “FIRST TIME FILMMAKERS”

Los
documentales fueron realizados por productores colombianos independientes,
elegidos en una convocatoria realizada en 2013. El proceso de desarrollo fue
supervisado por Discovery, Señal Colombia y Explora Films. El proyecto contó
con el apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Información
y las Comunicaciones (MinTIC).
Los temas que los documentales exploran
son diversos y giran en torno a
investigación e innovación científica, aventura, trabajo social y movimientos
artísticos en Colombia. El primer documental se titula 184 METROS BAJO TIERRA y se estrena en Discovery el domingo 2 de noviembre a las 5 PM.
Producido por Cromatóphoro, el documental lleva a la pantalla una
aventura realizada por un grupo de apasionados científicos que se internan en
una inexplorada cueva, con el fin de averiguar su extensión, levantar un mapa
de la misma y develar las increíbles criaturas que allí se ocultan.
La
segunda producción, titulada EL
PROTECTOR DE DELFINES se estrena en Discovery el domingo 9 de noviembre a las 5
PM y es realizada por Gusano Films. El documental narra la historia
de Fernando Trujillo, uno de los expertos en delfines más reconocidos del
mundo, quien por más de 25 años ha promovido su protección y conservación. Esta
vez se enfrenta a dos grandes retos: hacer un estudio en la cuenca del Amazonas
para determinar qué tan amenazados están los delfines rosados por la pesca
ilegal y apoyar la liberación de dos delfines malheridos, rehabilitados en el
acuario de Santa Marta.
La segunda temporada de FIRST TIME FILMMAKERS: COLOMBIA
continúa en Discovery el domingo 16 de
noviembre a las 5 PM, con el estreno de TENSIÓN TRAS EL TELÓN, producido por Rever Media Films. El
documental muestra la tensión que se vive en los días previos a la inauguración
del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, considerado uno de los más
grandes del mundo. Especialistas en altura, técnicos de producción y logísticos
trabajan en el montaje de gigantescas estructuras teatrales, para que mil
doscientos artistas, 30 compañías de teatro provenientes de 25 países del mundo
y 39 grupos colombianos presenten sus obras sin contratiempos.
El
domingo 23 de noviembre, a las 5 PM, se estrena en Discovery SUEÑOS DE SALSA, documental realizado
por Osshun, que relata la historia de dos jóvenes caleños que sueñan con
ser reconocidos bailarines de salsa. Jeison tuvo que enfrentar situaciones
complicadas como la separación de sus padres, que casi lo sacan a las calles
para ayudar económicamente a su madre. Anny busca cumplir su sueño motivada por
la enfermedad terminal de su padre; espera que algún día pueda verla bailar en
una prestigiosa y elegante pista. Ambos trabajan sin descanso para que su grupo
obtenga un cupo en el Mundial de salsa, el evento más importante para los
bailarines de este género.
Para
terminar el ciclo, el domingo 30 de noviembre
a las 5 PM llega a la pantalla de
Discovery MUERTOS AJENOS, una
producción de Freelance Contenidos Audiovisuales. Este documental cuenta la
historia de Sonia Bermúdez, una mujer guajira que recoge muertos ajenos desde
hace más de 14 años y que lucha por la defensa de los derechos de aquellos
muertos no reconocidos, que no tienen familia y aparecen bajo el título de
“NN”. Carlos Meza, el otro protagonista de esta producción, debe enfrentar una
batalla interna al tomar la decisión de recoger un nuevo muerto ajeno que
encontró a orillas del río Cauca. La angustia, el desconsuelo y la desesperanza
evidencian el cansancio de este hombre, que tiene que ver la muerte cada vez
que visita al río.
FIRST TIME FILMMAKERS: COLOMBIA es una coproducción de Discovery y Señal
Colombia, realizada con el apoyo del Ministerio
de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). Los cinco
programas fueron supervisados por Mauricio Vélez Domínguez, de Explora Films.
Por parte de Discovery, Michela Giorelli e Irune Ariztoy tuvieron a su cargo la
producción ejecutiva y la supervisión del proyecto, respectivamente, y por
parte de Señal Colombia Liliam Bernal Franco y Luis Carlos Urrutia Parra
hicieron la producción ejecutiva y delegada, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario