INDRA PRESENTA SU TECNOLOGÍA MÁS AVANZADA EN EXPODEFENSA 2014 EN BOGOTÁ
- Por
primera vez en Latinoamérica se presenta el simulador de ciberdefensa
ASCET, capaz de prevenir los riesgos críticos de las infraestructuras,
blanco de las ciberamenazas

La compañía expondrá su Sistema MRI
de inteligencia, vigilancia y reconocimiento marítimo, una plataforma aérea
ligera dotada de un sistema de misión y sensores Radar SAR, sistema EO, AIS y
enlace de comunicaciones. Este sistema, de altas prestaciones y actualmente en
operación, es una solución eficiente para misiones de patrullaje marítimo en el
entorno de las 100 millas náuticas.
Así mismo, Indra presentará por
primera vez en Latinoamérica el simulador de ciberdefensa ASCET, una
herramienta para el entrenamiento de personal técnico y operativo de centros de
cibercomando, ciberdefensa y ciberseguridad.
Adicionalmente, se expondrán sistemas
de defensa de punto, sistemas para plataformas navales, vigilancia costera y
tecnologías desarrolladas e implementadas por Indra a nivel mundial.
Como atractivo audiovisual, en
Expodefensa, a través de una videowall, Indra exhibirá un simulador de tráfico
aéreo capaz de reproducir situaciones reales dentro de un aeropuerto en un
entorno militar o civil.
Experiencia en Defensa
Indra cuenta con la experiencia local de
haber suministrado sistemas y aplicativos a las Fuerzas Armadas colombianas,
como el Sistema C3I2 de comando y control para la Fuerza Aérea
Colombiana.
Más recientemente y dentro de un acuerdo
Gobierno a Gobierno entre los ministerios de Defensa de Colombia y España,
Indra co-desarrolla, junto con la Corporación de Alta Tecnología del Ministerio
de Defensa (Codaltec), el futuro radar colombiano, destinado a ser el sensor
principal de los sistemas de defensa anti-aérea.
La compañía suministra sistemas y
soluciones para las fuerzas militares, incluyendo sistemas radar, defensa
electrónica, C4ISR, ciberdefensa, simulación, espacio, UAV, control y
vigilancia de fronteras terrestres y marítimas, modernización de blindados y
sistemas logísticos.
Presente
en el Colombia desde 1995, Indra es una de las principales compañías
tecnológicas de Colombia. Cuenta con más de 2.000 profesionales y oficinas en
las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Medellín, un Centro de Excelencia en la
ciudad de Bucaramanga y dos software labs, en Bogotá y Pereira, que atienden
las necesidades del país, habilitados, además, como centros de servicios para
el resto de Latinoamérica. La multinacional tiene una sólida experiencia en la
provisión de servicios y soluciones para los mercados de Servicios Financieros,
Utilities y Energía, Seguridad y Defensa, Transporte y Tráfico, AAPP y Sanidad,
Industria y Consumo, y Telecomunicaciones.
Indra,
presidida por Javier Monzón, es una de las principales multinacionales de
consultoría y tecnología, líder en Europa y Latinoamérica y en plena expansión
en otras regiones de economías emergentes. La innovación es la base de su
negocio, altamente focalizado al cliente, y de la sostenibilidad. La
multinacional se sitúa entre las primeras compañías europeas de su sector por
inversión en I+D+i, con más de 570 M€ invertidos en los últimos tres años. Con
unas ventas cercanas a los 3.000 M€, cuenta con 43.000 profesionales y con
clientes en 138 países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario