PROGRAMA DE INTERFAZ ACADÉMICA EN AMÉRICA LATINA: UNA INICIATIVA DE TCS QUE CADA DÍA BRINDA MEJORES RESULTADOS
Tata
Consultancy Services (TCS), (BSE: 532540, NSE: TCS) empresa líder en Servicios
de TI, Consultoría y Soluciones de Negocios anunció que ha trabajado fuertemente en el desarrollo y consolidación de sus
relaciones con instituciones universitarias de prestigio de Latinoamérica a fin
de contribuir proactivamente en el desarrollo de los nuevos talentos que
egresarán en los próximos meses.
Como muestra de este
intenso esfuerzo, los diferentes países de la región han desarrollado
actividades importantes en el Q1 del año fiscal 2015, entre las que se
encuentran:
• TCS Perú ha iniciado el contacto con diferentes universidades como La Universidad de San Martin, La Universidad de Lima, La Universidad Católica Santa María, entre otras, con la intención de firmar acuerdos de colaboración conjunta y reclutamiento de egresados en las próximas semanas.
• TCS Uruguay recibió la visita de una de las más prestigiosas escuelas de negocio de la región: ESAN, quienes viajaron desde Perú para conocer más a fondo la operación de TCS.
• TCS Ecuador ha recibido en sus instalaciones a institutos como la ESPOCH, ESPE y PUCESE, cuyos alumnos han mostrado interés en integrarse a TCS una vez concluidos sus estudios.
• En TCS México se desarrolló la segunda reunión anual con universidades, SPARSH 2014, con la participación de universidades de la zona metropolitana del Distrito Federal y sus alrededores, entre las que destacan 4 escuelas del Instituto Politécnico Nacional, Universidad Tec Milenio, Tecnológico de Monterrey, entre otras.
• TCS Brasil ha iniciado la búsqueda de talento en las universidades locales para arrancar un programa de capacitación de trainees.
• TCS Colombia continúa desarrollando estrategias de colaboración con universidades en todo el país.
Tata Consultancy Services
considera su programa AIP (Academic Interface Program, en español, Programa de
Interfaz Académica) como una de sus iniciativas estratégicas para seguir
contribuyendo con el desarrollo de la región, no sólo a través de la generación
de oportunidades laborales para los profesionales recién egresados de las
instituciones latinoamericanas, sino también, participando activamente en el
desarrollo y fortalecimiento de los programas académicos de todas las
universidades con las que colabora en América Latina.
“El Programa de Interfaz
Académica conforma una parte fundamental de TCS, ya que contribuye a estrechar
lazos con el sector académico y significa un beneficio mutuo tanto para
nosotros como para los estudiantes. En este sentido, la empresa abre las
puertas a egresados de instituciones universitarias de prestigio y les
ofrece un interesante abanico de oportunidades de formación profesional y
crecimiento en la compañía”, afirmó Henry Manzano, CEO de TCS Latam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario