PROTEGIÉNDOSE DE SUS PROPIOS USUARIOS
![]() |
Marcos Nehme |
Existe
una amenaza común en la mayoría de los ataques cibernéticos que han ocurrido en
diferentes compañías los últimos dos años: éstos fueron perpetrados directa o
indirectamente por alguien de “adentro” de la organización. Mientras la
seguridad de la red y sistemas aún se enfoca en proteger amenazas externas, la
realidad es que usuarios privilegiados dentro de la red también son una amenaza
real.
Durante
una charla llamada “¿Están sus usuarios privilegiados en peligro o son un
peligro?”, en donde de discutieron los riesgos asociados a los usuarios
privilegiados y el acceso a la red, muchas veces la respuesta fue “sí” o
“ambas”. Dos de las más grandes violaciones de datos que han ocurrido en los
años recientes fueron hechas desde adentro de las organizaciones. Usuarios con
acceso autorizado a información confidencial intencionalmente abusaron de la
confianza y pusieron en riesgo los datos a los que tenían acceso.
De
la misma forma, también han ocurrido violaciones a la información desde afuera,
perpetradas con facilidad por utilizar ilegalmente las credenciales de usuarios
autorizados. Una vez el atacante adquiere el nombre de usuario y la contraseña
de una persona con acceso a datos importantes, puede acceder a la información
como si fuera el mismo usuario, y por esta razón no hay mucha diferencia entre
un atacante de afuera o un “fraude interno”.
La solución es relativamente
sencilla. Primero, hay que tener cuidado al conceder permiso a
la información confidencial y sensible. Hay que asegurarse de que los privilegios
sean otorgados solo si es estrictamente necesario. Lo segundo, ¡y más
importante!: esté atento. No asuma que por el simple hecho de que la actividad
en la red parezca venir de un usuario privilegiado, ésta es legítima. Se debe
estar alerta ante cualquier actividad anormal, como por ejemplo usuarios
accediendo a más información de lo usual o visitando áreas de la red que
normalmente no visitan.
En
conclusión, los usuarios autorizados también son una amenaza, así no tengan la
intención. Los atacantes han determinado que es mucho más fácil utilizar
ilegalmente las credenciales de un usuario autorizado que quebrar la seguridad
desde afuera; por lo tanto, es necesario estar alerta y nunca bajar la guardia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario