viernes, 26 de septiembre de 2014

ES TIEMPO DE CONOCER REALMENTE SU RED



TE Connectivity explica cómo la administración de la capa física de la red puede mejorar la disponibilidad de la información, los procesos de negocios e integrar las redes físicas y lógicas, entre otros beneficios.


TE Connectivity, compañía global que diseña y fabrica soluciones que tocan todos los aspectos de nuestra vida diaria, conectando y protegiendo el flujo de alimentación y datos, ha venido trabajando en desarrollar las mejores soluciones para la Administración de la Capa Física, mediante la cual las empresas pueden garantizar el desempeño de sus redes y asegurar el crecimiento futuro del transporte de datos a mayores velocidades y hacia una mayor cantidad de dispositivos conectados a la red.


El concepto de Administración de Capa Física se refiere a la necesidad que tienen las empresas de administrar las conexiones existentes entre sus centros de datos y el escritorio de los usuarios. Esta administración es cada vez más compleja debido al creciente número de aplicaciones, servidores virtuales, dispositivos de almacenamiento y switches de alta densidad que requieren más conexiones hacia y desde diferentes tipos de dispositivos utilizados por los usuarios; desde computadores, teléfonos y dispositivos inalámbricos a sistemas de alarma, cámaras de seguridad y videoconferencias; esto quiere decir que la capa física de red actual toca virtualmente cada dispositivo a través de una organización.

Entre 60% y el 80% de la inactividad no planeada de la capa física genera costos elevados y pérdidas de tiempo, que se vuelven más importantes en infraestructuras complejas de red. Usar los métodos tradicionales de administración de red está afectando a los departamentos de TI en todo el mundo.
Si a esto  le sumamos el error humano, las brechas de seguridad y el gran consumo de tiempo por mantenimiento, vemos que la inactividad de la red es una situación extremadamente costosa.

Un estudio de Gartner estima que los costos pueden ser entre $42,000 por hora para una organización grande y hasta $1 millón o más por hora para una firma de comercio electrónico o corredores de bolsa online (Gartner).
Además, el recurso humano no ha crecido a la par con la complejidad en los centros de datos. En un estudio de AFCOM, un grupo de administradores reporta que mientras un 75% de centros de datos han aumentado su cantidad de servidores, el 66% redujo o mantuvo su personal. Esto significa que la mayoría de centros de datos manejan más sistemas con el mismo número de personas o menos.

Hasta el momento en muchas empresas se venía administrando separadamente la red y parte física como tal. Pero TE Connectivity tiene una visión más amplia que permite cerrar la brecha entre el manejo de red y el manejo de la capa física, transformando esta capa física en un recurso estratégico y revolucionando la forma en que las redes son administradas y controladas.

TE ha desarrollado soluciones para brindar un cuadro completo en tiempo real de cada punto de conexión en la capa física, la administración de la misma mejora significativamente la productividad y eficiencia y los procesos de mantenimiento mientras se reduce la inactividad y los costos operativos.


TE ofrece dos soluciones distintas: AMPTRAC y Quareo. Estas soluciones ofrecen niveles diferentes de administración de la capa física para cumplir una amplia variedad de necesidades de red y cliente. Mediante el software de Administrador de Configuración de Infraestructura (ICM) de TE, ambos sistemas ofrecen un resumen y una documentación 100% precisa de las conexiones de la capa física, automatizada y en tiempo real, permitiendo un mantenimiento más efectivo y eficiente, mejores procesos de administración de cambio, seguridad de red mejorada y seguimiento y uso de recursos de la red. En definitiva, el uso de estas herramientas de gestión de cableado permiten, como nunca antes, hacer control de inventario de activos para conocer realmente lo que se usa en cableado pasivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario