DEUTSCHE POST DHL FIRMA ALIANZA CON ALDEAS INFANTILES SOS COLOMBIA
· El programa apoyará
a jóvenes colombianos de escasos recursos en su transición entre la educación y
el empleo
· Colombia se convierte en el
país número 20 en hacer parte de este programa que promueve las oportunidades
educativas y de empleo alrededor del mundo
Deutsche Post DHL
(DPDHL), la compañía líder mundial de correos y logística, anunció que firmó en
Bogotá un acuerdo con Aldeas Infantiles SOS Colombia para promover la educación
y desarrollar programas de capacitación para la transición al mundo laboral de
jóvenes de escasos recursos en el país.
Esta alianza apoya
la iniciativa de GoTeach, uno de los tres pilares de la estrategia de
responsabilidad corporativa “Vivir con responsabilidad” de DPDHL -casa matriz
de DHL Express y DHL Global Forwarding-, que además incluye GoHelp
(manejo de desastres) y GoGreen (protección del medio ambiente).
“Estamos comprometidos con la sociedad y
creemos firmemente en la retribución. La firma de este acuerdo nos permitirá
apoyar en Colombia programas que le apuesten a la educación para el empleo
- invertir en la educación de nuestros jóvenes es invertir en el
desarrollo del país", destacó Jorge Lavignasse, gerente general de DHL
Express Colombia.
La misión del
programa GoTeach con Aldeas Infantiles SOS es proporcionarle a los jóvenes
entre 15 y 25 años educación y oportunidades de capacitación de modo que estén
mejor preparados para lograr una carrera profesional y ganar un ingreso que les
permita vivir de forma independiente como adultos.
Las unidades de negocios de DHL en
Colombia brindarán acceso a prácticas profesionales, actividades de
capacitación que permitirán a los jóvenes conocer un entorno real de trabajo y
sus empleados ofrecerán su tiempo para desempeñarse como mentores.
“Mejorar las
oportunidades educativas y de empleo de los jóvenes alrededor del mundo es uno
de los principales retos en la actualidad,” afirmó Kurt Schosinsky, gerente
general de DHL Global Forwarding Colombia. “Esta alianza
con Aldeas Infantiles SOS en Colombia nos permitirá brindar programas de
capacitación a jóvenes colombianos y contribuir de esta forma a que logren una
vida independiente y sustentable”.
Los jóvenes colombianos se capacitarán en
acceso a la formación profesional, experiencia laboral y otras habilidades
necesarias para entrar al mundo laboral. “Fortalecer a los jóvenes en
el ámbito laboral para
que alcancen autosuficiencia cuando salgan de Aldeas Infantiles SOS Colombia es
una de nuestras preocupaciones. La alianza con Deustche Post DHL nos permitirá
que ellos estén mejor preparados, tengan mayores oportunidades de conseguir
empleo y logren una exitosa independencia -generando ingresos económicos y
convirtiéndose en personas autosuficientes", destacó Angela Rosales, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS
Colombia.
En 2013 el acuerdo Aldeas Infantiles SOS y
Deutsche Post DHL en 14 países llevó a cabo 119 actividades educativas para
jóvenes, 70 pasantías con DHL ofrecidas por los jóvenes de las Aldeas, 1.260
jóvenes fueron beneficiados, se registraron 10.028 horas de voluntariado en
torno al programa, 727 empleados de DHL participaron en diferentes actividades
y 14 jóvenes fueron contratados en DHL.
DPDHL y Aldeas Infantiles SOS se unieron
en 2010 en este proyecto global en el que ya han participado a la fecha Aldeas
de 19 países (Madagascar, Sudáfrica, Vietnam y Brasil (2011); Ghana, Kenia y
México (2012); Etiopía, Uganda, Jordania, Marruecos, Perú, Panamá y Costa
Rica (2013); El Salvador, Indonesia, Paraguay, Tailandia e Isla Mauricio(2014),
y del que hoy hace parte Colombia, convirtiéndose en el país número 20 en hacer
parte de este programa que promueve las oportunidades educativas y de empleo
alrededor del mundo.
“Colombia viene a ser uno de nuestros
principales modelos para Latinoamérica. Tienen una visión de poder estar
siempre a la vanguardia. Colombia ha aplicado un modelo que consiste en hacer
un análisis e investigación de cómo está su población y poder presentar
alternativas para la misma y ese modelo es replicado a nivel internacional.
Esta alianza es un reto porque Latinoamérica va a ser la región donde más
GoTeach se instale a nivel regional. La alianza en los países de la región ha
impactado positivamente alrededor de 35 a 40 jóvenes por país. Lo esperado para
Colombia es beneficiar a 35 jóvenes por aldeas” expresó Susana Lara de Yon
Continental Corporate Partnership Advisor Aldeas Infantiles SOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario