LA IMPORTANCIA DE LA CÁMARAS DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTÉ PUBLICO

Siguiendo el ejemplo de ciudades como Madrid y Estocolmo, flotas enteras
de ómnibus en Argentina, Chile, Perú y Colombia también están comenzando a
contar con cámaras para dar seguimiento a lo que ocurre en el frente del
vehículo, monitorear las interacciones con el conductor y proteger a los
pasajeros. De igual forma funciona el momento que se presente un
accidente, comprobar lo que estuvo en el frente o detrás del bus para
justificar el golpe.
“Históricamente, las cámaras de seguridad fueron pensadas en un comienzo
para una instalación estática, como el techo de una oficina. Es eso lo que está
cambiando”, explica Luis Alberto Delgado, gerente de ventas de Axis para el Cono
Norte. Además comenta que “Gracias a desarrollos tecnológicos recientes,
ya hay cámaras resistentes a actos de vandalismo y que mantienen la imagen
estable a pesar de los movimientos bruscos, como temblores y choques. Los
modelos más nuevos permiten exhibir imágenes en calidad Full HD en distintas
situaciones de iluminación, lo que es útil para túneles y espacios oscuros por
la noche”.
Esos avances tecnológicos, que también incluyen mejor resolución de
imagen y almacenamiento de videos en la propia cámara, ya están disponibles en
nuestra región y están permitiendo llevar más seguridad a ambientes que antes
eran difíciles de alcanzar por razones técnicas. “En los próximos años,
Colombia tendrá un amplio conjunto de medios de transporte que utilizan cámaras
para el conteo de personas que suben a los buses y el reconocimiento facial
para evitar fraudes”, anticipa Delgado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario