POLYCOM OBTIENE GANANCIAS DE $332 MILLONES DE DÓLARES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2014
![]() |
Peter Leav |
“Estamos ejecutando con éxito nuestro
objetivo de mejorar nuestro desempeño operativo,” dijo Peter Leav, Presidente
de Polycom y Director Ejecutivo. “Como compañía, estamos comprometidos en
desarrollar las mejores soluciones de la industria para nuestros clientes,
impulsar continuas mejoras en nuestros negocios y cumplir con nuestro
compromiso de ofrecer un mejor valor a las partes interesadas.”
“Los márgenes operativos mejoraron tanto
de forma secuencial como año tras año, como resultado de una mejora general de
los márgenes brutos y un control de los gastos estables,” dijo Laura Durr,
Directora Ejecutiva Financiera y Vicepresidente Ejecutiva. “Tenemos el agrado
de reportar un incremento del 40 por ciento año tras año en las ganancias
non-GAAP por acción, impulsado por un menor número de acciones y una mejora del
desempeño operativo.”
En el segundo trimestre del 2014, Polycom generó un
total de $62 millones de dólares en flujo de caja operativa. El flujo de
operación sobre una base final de 12 meses fue de $ 167 millones. El efectivo y
las inversiones al final del segundo trimestre del 2014 llegaron a un total de
$640 millones, de los cuales $234 millones aproximadamente se encuentran en el
país. El valor neto de la deuda existente, el efectivo y las inversiones
representan un total de $395 millones en el segundo trimestre del 2014.
Por otro lado, Polycom también anunció que su junta de
directores aprobó una nueva autorización para la recompra de acciones por $200
millones de dólares. Polycom espera ejecutar esta nueva autorización en los
próximos 2 años y espera financiar la recompra de acciones a través de efectivo
disponible y flujos de caja de operaciones futuras.
Detalles de la llamada sobre ganancias
Polycom realizó una llamada de
conferencia el pasado 23 de julio del 2014 para debatir los resultados
financieros del segundo trimestre del año. Usted puede escuchar la grabación en www.polycom.com\investors . Esta grabación estará disponible por lo menos
durante tres meses.
Declaraciones futuras y factores de riesgo
Este
comunicado contiene declaraciones futuras de acuerdo a las disposiciones “safe
harbor” de la ley de reforma de litigios sobre valores privados de 1995 con
respecto a los planes futuros de la compañía. Estas declaraciones futuras están
sujetas a riesgos e incertidumbres que pueden causar que los resultados actuales
difieran materialmente, incluyendo el impacto de la competencia en nuestras
ventas de productos y para nuestros clientes y socios; el impacto del
incremento de la competencia debido a la consolidación de nuestra industria o
la competencia de compañías más grandes o que cuentan con mejores recursos que
nosotros; fluctuaciones potenciales en los resultados y rangos de crecimientos
futuros; riesgos asociados con las condiciones de la economía global y factores
externos del mercado; la aceptación de nuestros productos por el mercado y las
cambiantes demandas del mercado, incluyendo la demanda de diferentes
tecnologías u ofertas de productos y servicios; nuestra habilidad para integrar
exitosamente las adquisiciones en nuestros negocios; posibles demoras en los
desarrollos, disponibilidad y despacho de los nuevos productos debido a
ingeniería, manufactura y otros retrasos; incremento de los costos y uso
diferido de capitales; cambios en personal clave que puede causar
interrupciones en el negocio, incluyendo los cambios anunciados; el impacto de
la restructuración de acciones; y el impacto de conflictos globales que pueden
impactar negativamente en nuestro negocio.
Muchos de estos riesgos e incertidumbres son revisados en el reporte
trimestral de la compañía en el formulario 10-Q del final del trimestre
el 31 de marzo de 2013, y en otros reportes realizados por Polycom con el SEC.
Polycom rechaza cualquier intento u obligación de actualización de estas
disposiciones futuras.
Polycom
se reserva el derecho de modificar los planes futuros de productos en cualquier
momento. Los productos y/o especificaciones relacionadas, referenciados en este
comunicado de prensa no están garantizados y serán entregados de acuerdo a
tiempos y disponibilidad.
Reconciliación GAAP y non-GAAP
Para
complementar nuestro reporte financiero consolidado presentado en bases GAAP,
Polycom utiliza medidas non-GAAP de resultados operativos, ingresos netos e
ingresos por acción, los cuales son ajustados para excluir ciertos costos,
expensas, ganancias y pérdidas que creemos apropiadas para un mejor
entendimiento general de nuestro desempeño financiero pasado así como nuestros
prospectos para el futuro. Estos ajustes a nuestros resultados GAAP del periodo
actual están hechos con la intención de ofrecer tanto a la administración como
a los inversores una comprensión más completa de los resultados operacionales
subyacentes y tendencias de Polycom así como del desempeño de nuestro mercado.
Por ejemplo, los resultados non-GAAP son un índice del desempeño básico antes
de las ganancias, pérdidas u otros cargos que son considerados por la
administración por ser exteriores de nuestro núcleo de resultados operativos.
Además estos resultados non-GAAP ajustados se encuentran entre los indicadores
de usos administrativos primarios como base para nuestros planes y proyecciones
de periodos futuros. La presentación de esta información adicional no debe ser
considerada por separado o como sustituto de los ingresos netos o de los
ingresos netos por acción diluida preparados de acuerdo con los principios
generales de contabilidad aceptados en los Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario