INTEL INFORMA US$ 13.800 MILLONES DE INGRESOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE
Logra récord trimestral de
distribución de unidades de microprocesador
Ingresos Netos de US$ 2.800
millones, un aumento interanual de un 40 por ciento
La meta es recomprar acciones por
el valor de US$ 4.000 millones en el tercer trimestre
Intel
Corporation informó ingresos del segundo trimestre de US$ 13.800 millones,
ingresos de explotación de US$ 3.800 millones, ingresos netos de US$ 2.800
millones y ganancias por acción (EPS, sigla en inglés) de US$ 0,55. La compañía
generó aproximadamente US$ 5.500 millones en efectivo a partir de las
operaciones, pagó dividendos de US$ 1.100 millones y utilizó US$ 2.100 millones
para la recompra de 74 millones de acciones.
“Nuestros resultados del segundo
trimestre mostraron la fortaleza de nuestra estrategia para ampliar el alcance
de la tecnología de Intel desde el data center hasta PCs, pasando por la
Internet de las cosas”, dijo el CEO de Intel, Brian Krzanich. “A partir de
nuestra familia de SoCs Baytrail, nos hemos expandido hacia nuevos segmentos
como los sistemas basados en Chrome y estamos a camino de alcanzar nuestra meta
de 40 millones de unidades de tabletas. Además, llegamos a un importante hito
de cualificación para nuestro próximo producto Broadwell de 14 nm y esperamos
que los primeros sistemas estén en los estantes durante las vacaciones”.
Intel ha anunciado que tiene la
intención de devolver más efectivo a los accionistas, con una reducción aun
mayor de su saldo en efectivo, mediante el aumento de la recompra de acciones.
El consejo de administración ha autorizado un aumento de US$ 20.000 millones
para su programa de recompra de acciones y la compañía prevé la recompra de
acciones por un valor aproximado de US$ 4.000 millones en el tercer trimestre,
con recompras de acciones adicionales en el cuarto trimestre. Durante la década
pasada, Intel devolvió casi US$ 90.000 millones a los accionistas por medio de
dividendos y de la recompra de acciones.
“Este cambio en la estructura de
capital es la continuación de un enfoque plurianual en la creación de valor y en
la devolución de efectivo a nuestros accionistas y refuerza nuestra confianza
en el negocio”, dijo Stacy J. Smith, CFO y vicepresidente ejecutivo de Intel.
Tendencias de las unidades de negocio clave del 2º trimestre
• Ingresos del PC Client Group de US$ 8.700 millones, un aumento de un 9 por
ciento secuencialmente y un aumento interanual de un 6 por ciento.
• Ingresos del Data Center Group de 3.500 millones, un aumento de un 14 por
ciento secuencialmente y un aumento interanual de un 19 por
ciento.
• Ingresos del Internet of Things Group de US$ 539 millones dólares, un
aumento de un 12 por ciento secuencialmente y un aumento interanual de un 24
por ciento.
• Ingresos del Mobile and Communications Group de US$ 51 millones, una
disminución de un 67 por ciento secuencialmente y una disminución interanual de
un 83 por ciento.
• Ingresos de los segmentos operativos de software y servicios de US$ 548
millones, una disminución de un 1 por ciento secuencialmente y un aumento interanual
de un 3 por ciento.
Comparación
financiera
|
|||
Trimestral
|
|||
|
T2 2014
|
T1 2014
|
vs T1 2014
|
Ingresos
|
US$ 13.800 millones
|
US$ 12.800
millones
|
aumento de
un 8%
|
Margen bruto
|
64,5%
|
59,6%
|
aumento de
4,9 puntos
|
I+D y MG&A
|
US$ 4.900
millones
|
US$ 4.900
millones
|
aumento de
un 1%
|
Ingresos de explotación
|
US$ 3.800
millones
|
US$ 2.500
millones
|
aumento de
un 53%
|
Tasa tributaria
|
28,7%
|
27,7%
|
aumento de
1,0 punto
|
Ingresos netos
|
US$ 2.800
millones
|
US$ 1.900
millones
|
aumento de
un 45%
|
Ganancias por acción (EPS)
|
US$ 0,55
|
US$ 0,38
|
aumento de un 45%
|
Comparación
financiera
|
|||
Interanual
|
|||
|
T2 2014
|
T2 2013
|
vs T2 2013
|
Ingresos
|
US$ 13.800
millones
|
US$ 12.800
millones
|
aumento de
un 8%
|
Margen bruto
|
64,5%
|
58,3%
|
aumento de
6,2 puntos
|
I+D y MG&A
|
US$ 4.900
millones
|
US$ 4.700
millones
|
aumento de
un 5%
|
Ingresos de explotación
|
US$ 3.800
millones
|
US$ 2.700
millones
|
aumento de un
41%
|
Tasa tributaria
|
28,7%
|
25,7%
|
aumento de
3,0 puntos
|
Ingresos netos
|
US$ 2.800
millones
|
US$ 2.000
millones
|
aumento de
un 40%
|
Ganancias por acción (EPS)
|
US$ 0,55
|
US$ 0,39
|
aumento de un 41%
|
Panorama de los Negocios
El Panorama de los Negocios de Intel no incluye el impacto potencial de
cualquier combinación de negocios, adquisición de activos, desinversión,
inversión estratégica u otra operación relevante que pueda realizarse después
del 15 de julio.
T3 2014
• Ingresos:
US$ 14.400 millones, más o menos US$ 500 millones.
• Porcentaje de margen bruto: 66 por ciento, más o menos un par de puntos
porcentuales.
• Gastos de I + D más MG&A, aproximadamente US$ 4.900 millones.
• Cargos por reestructuración: aproximadamente US$ 20 millones.
• Amortización de intangibles relacionados con adquisiciones: aproximadamente
US$ 65 millones.
• Impacto de las inversiones de capital e intereses y otros: aproximadamente
cero.
• Depreciación: aproximadamente US$ 1.900 millones.
• Tasa tributaria: aproximadamente un 28 por ciento.
Año Completo 2014
• Ingresos: crecimiento de aproximadamente un 5 por ciento, ligeramente
superior a las expectativas previas.
• Porcentaje de margen bruto: Un 63 por ciento, más o menos un par de puntos
porcentuales, en línea con las expectativas previas.
• Gastos
con I+D más MG&A: US$ 19.300 millones, más o menos US$ 200 millones,
ligeramente superior a las expectativas previas de US$ 19.200 millones.
• Amortización de intangibles relacionados con adquisiciones: aproximadamente
US$ 300 millones, sin variación con respecto a las expectativas previas.
• Depreciación: aproximadamente US$ 7.400 millones, sin variación con
respecto a las expectativas previas.
• Tasa tributaria: todavía se espera que, para cada uno de los trimestres
restantes de 2014, sea de aproximadamente un 28 por ciento, sin cambios con
relación a las anteriores.
• Gasto de capital de todo el año: US$ 11.000 millones, más o menos US$ 500
millones, sin cambios con respecto a las expectativas previas.
Para obtener información adicional con respecto a los resultados de Intel y el
Panorama de los negocios, consulte el comentario del CFO en: www.intc.com/results.cfm.
Estado del Panorama de los Negocios
El Panorama de los Negocios de Intel se publica en intc.com y puede reiterarse
en reuniones públicas o privadas con inversores y otros. El Panorama de los
Negocios será efectivo hasta el cierre de las actividades comerciales del 12 de
septiembre, a menos que se actualice antes. Con las excepciones del Panorama de
los Negocios para la amortización de intangibles relacionados con
adquisiciones; el impacto de las inversiones en valores, intereses y otros; los
cargos de reestructuración y la tasa tributaria, que se harán efectivos tan
solo tras el cierre de las actividades comerciales del 22 de julio. El Período
de Silencio de Intel comenzará a partir del cierre de actividades del 12 de
septiembre hasta la publicación del informe de resultados de la empresa del
tercer trimestre, prevista para el 14 de octubre. Durante el Periodo de
Silencio, todo el Panorama de los Negocios y otras declaraciones a futuro de la
empresa dadas a conocer en los comunicados de prensa y documentos presentados
ante la SEC deben considerarse como históricos, referentes tan solo momentos
previos al Periodo de Silencio y no sujetos a una actualización por parte de la
empresa.
Las declaraciones anteriores y cualquier otra en este documento que haga
referencia a planes y expectativas para el tercer trimestre, el año y el futuro
son declaraciones prospectivas que implican una serie de riesgos e
incertidumbres. Palabras tales como “anticipa”, “espera”, “pretende”, “planea”,
“cree”, “busca”, “estima”, “puede”, “hará”, “debería” y sus variaciones
identifican declaraciones a futuro. Declaraciones que se refieran o se basen en
proyecciones, eventos inciertos o supuestos también identifican declaraciones a
futuro. Muchos factores podrían afectar los resultados reales de Intel y variaciones
de las expectativas actuales de Intel relacionadas con dichos factores podrían
causar que los resultados reales difieran materialmente de los expresados en
estas declaraciones a futuro. Intel considera actualmente que los siguientes
son factores importantes que podrían causar que los resultados reales difieran
materialmente de las expectativas de la compañía.
• La demanda de productos de Intel es muy variable y, en los últimos años,
Intel ha experimentado una disminución de los pedidos en el segmento de mercado
de PCs tradicionales. La demanda podría ser diferente de las expectativas de
Intel debido a factores que incluyen cambios en las condiciones de negocios y
económicas; los niveles de confianza o ingresos de los consumidores; la aceptación
por parte de los clientes de los productos de Intel y de los competidores;
presiones de la competencia y de precios, incluyendo acciones tomadas por
competidores; restricciones de los suministros y otros trastornos que afecten a
los clientes; cambios en los patrones de pedidos de los clientes, incluyendo
cancelaciones de pedidos; y cambios en el nivel de inventario en los clientes.
• Intel opera en industrias altamente competitivas y sus operaciones tienen
altos costos que son fijos o difíciles de reducir a corto plazo.
• El porcentaje del margen bruto de Intel podría variar significativamente
con relación a las expectativas basadas en la utilización de la capacidad;
variaciones en la valuación del inventario, incluidas variaciones relacionadas
con el momento de los productos cualificados para la venta; cambios en los
niveles de ingresos; el mix de productos del segmento; el tiempo y la ejecución
de la rampa de fabricación y los costos asociados; inventario en exceso u
obsoleto; cambios en los costos unitarios; defectos o interrupciones en el
suministro de materiales o recursos; y la calidad/aprovechamiento en la
fabricación de productos. Las variaciones en el margen bruto también pueden ser
causadas por el momento de lanzamiento de productos de Intel y gastos
relacionados, incluyendo gastos de comercialización, así como por la capacidad
de Intel de responder con rapidez a los avances tecnológicos y el lanzamiento
de nuevos productos o incorporar nuevas características a los productos existentes,
lo que puede dar lugar a cargos de reestructuración y deterioro de activos.
• La expectativa de la tasa tributaria está basada en la legislación
tributaria vigente y en las expectativas actuales de ingresos. La tasa
tributaria puede verse afectada por las jurisdicciones en las que los lucros
son determinados como ganados y tributados; cambios en las expectativas de
créditos, beneficios y deducciones; la resolución de cuestiones derivadas de
auditorías fiscales con diversas autoridades fiscales, incluido el pago de
intereses y multas; y la capacidad de realizar activos de impuestos diferidos.
• El importe, el momento y la ejecución del programa de recompra de acciones
de Intel podrían verse afectados por cambios en las prioridades de Intel que
destinen el uso de efectivo a otros fines, tales como gastos operativos, gastos
de capital, adquisiciones y debido a los cambios en los flujos de efectivo y en
la legislación tributaria.
• Las ganancias o pérdidas de valores de capital e intereses y otros podrían
variar con relación a las expectativas dependiendo de las ganancias o pérdidas
en la venta, el cambio, cambios en el valor razonable o deterioros de la deuda
y las inversiones de capital; tasas de interés; saldos de efectivo y cambios en
el valor razonable de los instrumentos derivativos.
• Los resultados de Intel podrían verse afectados por condiciones adversas de
naturaleza económica, social, política y física/de infraestructura de los
países en los que Intel, sus clientes o sus proveedores operan, incluidos
conflictos militares y otros riesgos de seguridad, desastres naturales,
colapsos de infraestructuras, problemas de salud y fluctuaciones en los tipos
de cambio de divisas.
• Los resultados de Intel podrían verse afectados por el calendario de cierre
de adquisiciones, desinversiones y otras operaciones significativas.
• Los resultados de Intel podrían verse afectados por efectos adversos
asociados con defectos y erratas (desviaciones de las especificaciones
publicadas), así como por litigios o asuntos reguladores relacionados con la
propiedad intelectual, accionistas, consumidores, leyes antimonopolio,
divulgación y otras cuestiones. Un fallo desfavorable podría incluir daños
monetarios o una orden judicial que le prohíba a Intel fabricar o vender uno o
más productos, lo que impediría prácticas comerciales específicas, tendría un
impacto sobre la capacidad de Intel para diseñar sus productos o requeriría otras
soluciones tales como licencias obligatorias de propiedad intelectual.
Una discusión detallada de estos y
otros factores que podrían impactar los resultados de Intel está incluida en
los archivos presentados por Intel ante la SEC, incluyendo los informes más
recientes de la compañía en el Formulario 10-K y el Formulario 10-Q.
No hay comentarios:
Publicar un comentario