7 RAZONES PARA HACER DE TU TABLETA EL ALIADO PERFECTO EN ESTE REGRESO A CLASES

1.-
Olvídate de cargar una mochila repleta de libros, cuadernos y plumas.
Todo lo que necesitas lo puedes tener
en una tableta: tus libros de historia, tus apuntes, las tareas, las fotos con tus
amig@s, tus redes sociales y hasta las clases que grabaste enteras. Todo esto
te ayudará a ser el mejor de tu clase sin terminar con dolor de espalda por
cargar una mochila repleta de cosas que tal vez sólo utilices un par de veces
en el semestre.
2.-
Tus apuntes ya no parecerán el mapa para encontrar un tesoro escondido.
Es cierto, aunque trates de negarlo,
podrías ser parte de los que tenemos apuntes y notas difíciles de descifrar; si
de pronto no sabes ni qué escribiste, una tableta te puede ayudar a que los
textos sean más claros, y estén más ordenados, incluso si eres de esas personas
que te gusta dibujar diagramas, hacer doodles
y otras cosas, todo eso lo puedes seguir haciendo con un editor de textos en
una tableta. Puedes hasta tomar fotos de todo lo que tú maestro escriba en el
pizarrón o tomar videos de la clase para hacer más fácil tu paso por ese siniestro
periodo llamado “exámenes”.
3.-
Es hora de aceptar que la dieta de tu perro no se basa en papel.
La solución es fácil ¿cuándo has visto
a un perro comerse una tableta? Ahora sí no tienes excusas ni pretextos para
esas tareas que quedaron en el limbo. Tener una tableta que te notifique la
entrega de trabajos finales con anticipación, será más que gratificante, pero
sobre todo será mucho más entretenido trabajar en ellos desde un dispositivo
móvil. Una de las principales ventajas es que podrás hacerlo desde cualquier
lugar donde te encuentres. Olvídate de las desveladas y llegadas en vivo al
salón de clase.
4.-
Una tableta es tu cómplice, guardará tus secretos, tus preciados apuntes y tus “logros”
extraescolares.
Lo mejor de tener tu propia tableta
para la escuela, es que podrás almacenar en ella tu música, videos, fotografías
de las reuniones con tus amigos o de los momentos con tu novi@; además, podrás guardar registro de
todos esos logros derribando fortalezas de cerditos con pájaros o matando
zombies con plantas.
5.-
Comparte en tiempo real con tus amigos, compañeros y hasta con tus maestros.
Las épocas en las que los alumnos
pasaban notas o dibujos a la mitad de una clase no se han acabado solo que
ahora puedes hacer lo mismo en línea y en tiempo real pero con todo el mundo,
incluso en tus redes sociales, podrías compartir notas sobre “lo interesante
que estuvo la clase” o enviarle al profesor de inmediato por correo electrónico
algún ejercicio que hayan realizado en el momento.
6.-
“Diversión en tiempos sin clase”.
No es que siempre pase, pero a veces
podemos tener “horas libres” entre clase y clase para poder descansar un rato
de tanto estudiar. Los maestros quizás te aconsejen ir a la biblioteca para
adelantar tus tareas, pero también puedes aprovechar ese tiempo para compartir
con tus amigos con algún juego o para ver algún video o cortometraje, sin dejar
de buscar tu tarea para la próxima clase.
7.-
Lo de adentro es lo más importante.
Hemos mencionado muchas razones por
las cuales una tableta puede ser tu mejor aliado para este regreso a clases; lo
único que falta por mencionar es que en lugar de elegirla sólo porque es color
rosa o porque se ve cool, debes
escoger la que cuente con las herramientas adecuadas para cubrir tus
necesidades. Lo más importante es lo que tiene adentro, considera estos tres
elementos:
- Procesador: es recomendable
que tu tableta te permita almacenar una gran cantidad de información en
cualquier momento, utilizando las capacidades multitasking de la
arquitectura de 64 bits de Intel. En ese sentido, la Dell Venue 8, la Asus
Fonepad 7 (FE37CG), la Asus Transformer Pad (TF103C) y la Transformer Pad
LTE (TF303CL) con procesadores Atom son ideales.
- Duración
de Batería: las
tabletas, basadas en procesadores Intel Atom pueden durar hasta 10 horas en
uso lo que resulta ideal para un estudiante. Existen modelos que pesan
menos de 700grs. y muy delgados, que no sobrepasan los 8.5mm, por lo que
transportarlos no es un problema.
- Almacenamiento: dado que las
tareas y documentos no consumen mucho espacio no se necesita un
almacenamiento mayor de 32GB, con uno de 16GB es suficiente. Eso sí,
es recomendable contar con un puerto USB para hacer el respaldo o
intercambiar archivos.
Para mayor información acerca de las
tabletas con procesador Intel accede a la siguiente liga: http://www.intel.la/content/www/xl/es/tablets/tablets.html.
No hay comentarios:
Publicar un comentario