CONTINÚA
LA CONVOCATORIA PARA LOS PREMIOS ADOBE DESIGN ACHIEVEMENT AWARDS 2014

Los
semifinalistas seleccionados serán dados a conocer en la ciudad de Nueva York
el próximo 11 y 12 de Agosto en las oficinas corporativas de Adobe. Los
finalistas serán anunciados en Septiembre. Los ganadores del Gran Premio y de
cada una de las 11 categorías serán anunciados durante Adobe MAX del 4 al 8 de
Octubre en Los Ángeles, California.
Los premios
Adobe Design Achievement Awards 2014 ofrecen a los estudiantes de educación
superior de todo el mundo el camino hacia el éxito para que impulsen sus
carreras en el futuro. Los premios ADAA 2014 premiarán a los más talentosos y
prometedores estudiantes de diseño gráfico, fotografía, ilustración, animación,
cine digital, diseño de juegos, desarrolladores de aplicaciones y artistas de
computación de instituciones de educación superior en todo el mundo, que hayan
creado proyectos individuales o en grupo con software Adobe.
El
panel de jurados está compuesto por 23 diseñadores profesionales, artistas y
animadores provenientes de una variedad de disciplinas artísticas de México,
Canadá, los EE.UU., el Reino Unido, Israel y Alemania.
Hasta
el 20 de Junio está abierta la convocatoria para que los estudiantes presenten
sus trabajos. Los estudiantes que ya han alcanzado el estatus de semifinalista en
la primera sesión pueden seguir presentando más trabajos. Cada participante
tiene derecho a presentar un máximo de tres trabajos por categoría, o un total
de 33 durante la duración del concurso anual.
·
Shelby
Dasent de la Universidad York, Sheridan College, Trinidad y Tobago con su
trabajos “Safari Snacks” y “Mother
Nature´s Gift” en la categoría Packaging.
·
Adrián
Regnier Chávez, de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y
Grabado La Esmeralda (México) con su
trabajos“U”, “C” y “H” en la categoría Animation
·
Elder
Vásquez, de Area51 Training Center (Perú) por su trabajo
“Area51 Game” en la categoría Game Art and Design
·
Caio
Santana, del Centro Universitario IESB (Brasil) con su
trabajo “Cárcere Cotidiano” en la categoría Print Communications
·
Bernardo Alexis Estrella Gray, de la Universidad del Valle de México
(México) por su trabajo “The Imagination” en la categoría Ilustración
·
Fabián
Fabián de la Aachen University of Applied Sciences de Chile
con su trabajo “Superchulo” en la categoría Print Communications
·
Daniel
Gaona, de la Escuela de Bellas Artes de Cali, Colombia por sus trabajos:
“Experimental Typography” y “Versalles Pradera” en la categoría de Ilustración.
·
Laura
Iregui Sanclemente, de Savannah College of Art and Design, Colombia por
sus trabajos “Portrait Project” y “Chi Tea” en la categoría Packaging y por
“Seek Magazine” en la categoría Print Communications
Enlaces Útiles
No hay comentarios:
Publicar un comentario