EN EL DÍA
MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, APRENDA CÓMO TENER INSTALACIONES ELÉCTRICAS
EFICIENTES Y SEGURAS
El uso irracional de la energía, no solo afecta el medio ambiente,
sino que puede ser un riesgo en su casa u oficina, ya que si se desconoce que
de una u otra forma se está desperdiciando energía, se puede originar desde un
corto circuito hasta un incendio provocado por el calentamiento del cableado o
una mala instalación eléctrica.
Este desperdicio ocurre principalmente, en circuitos mal
dimensionados, que pasan a trabajar sobrecargados en función del aumento de
equipamientos eléctricos y electrónicos, del uso de materiales inadecuados e
incluso, de la compra de productos más baratos ó “económicos”.
Por esta razón el Programa Casa Segura, en el día mundial del
medio ambiente, brinda estos sencillos consejos para tener en cuenta y lograr
utilizar la energía racionalmente:
·
Solo encender la luz
cuando requiera utilizarla en función de sus actividades.
·
Desconectar del
tomacorriente todos los equipos electrónicos, incluyendo cargadores, que no se
estén utilizando. Si usted tiene regleta en donde conecta diferentes
electrodomésticos, no basta con apagar la regleta, es necesario desconectarla de
la toma corriente.
·
Para muchas
personas la forma más fácil de ampliar la capacidad eléctrica de su hogar es
adquirir extensiones o multitomas, lo cual aumenta el riesgo de incidentes por
la sobrecarga que producen a la toma corriente. El uso de estos elementos está
prohibido por la mayoría de normas, y es altamente peligroso en hogares en
donde los niños pueden manipularlos ocasionando accidentes.
·
Trate de ajustar
los aparatos como el aire acondicionado o neveras a la temperatura necesaria,
ya que si se les pone una temperatura muy baja, el consumo de luz es más alto e
innecesario.
·
No ilumine
artificialmente espacios que cuentan que excelente luz natural, aproveche lo
que la naturaleza le brinda.
·
Utilice en la casa
u oficina bombillos ahorradores, marcarán la diferencia en el consumo de
energía.
·
Verificar con un
técnico especializado, que en su casa u
oficina las instalaciones eléctricas se encuentren en óptimas condiciones; si la
instalación está sobrecargada o deficiente, tome las acciones que recomienda el
especialista competente para tal fin.
·
En términos de seguridad, lo barato no solo sale caro, puede
costar vidas humanas. Asegúrese de
comprar siempre elementos eléctricos de buena calidad y en centros autorizados.
Muchas personas sin saberlo, están poniendo en riesgo su hogar al contratar
personal no calificado, pues no solo desconoce las normas, sino que puede
realizar malas conexiones. Es importante que el personal que se contrate, así
sea para un arreglo menor, sea un profesional en su área.
·
Es esencial que las
viviendas con más 20 años de construcción tengan una revisión de sus
instalaciones eléctricas. En los últimos 15 años el consumo eléctrico de los
hogares se ha disparado por los nuevos hábitos de consumo; tenga en cuenta que las
casas de esta edad y mayores no fueron diseñadas teniendo en cuenta estas
necesidades, por lo que es conveniente contratar personal técnico especializado
para modernizar el sistema eléctrico del hogar.
·
Siguiendo la línea
de aportar al planeta desde los puntos de vista ambiental y de eficiencia
energética, también es recomendable cambiar aquellos electrodomésticos con más
de 10 años, pues no cuentan con sistemas de motores eficientes ni tecnología de
punta.
·
La auto
construcción o la construcción hecha con personal poco calificado o actualizado
aumenta los riesgos en las construcciones innecesariamente. Recordemos que las
casas y sus necesidades han cambiado en los últimos años por lo que es
conveniente una capacitación permanente. No permita que le realicen arreglos en
donde utilicen materiales de mala calidad (cables de segunda categoría,
materiales eléctricos hechos de metales ferrosos bañados en cobre o latón), ya
que esto genera un desequilibrio de fases, sobrecarga en los circuitos y
transformadores mal dimensionados, entre otras.
·
El sistema de polo
a tierra no solo protegen el hogar en
caso de tormentas, sino que protegen a las personas y los electrodomésticos
ante cualquier corriente de falla, fuga o sobretensión que pueda ocurrir en el
sistema eléctrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario