KASPERSKY LAB Y TELEFÓNICA UNEN SUS FUERZAS PARA MEJORAR LACIBERSEGURIDAD DE SUS CLIENTES EN EUROPA Y LATINOAMÉRICA
Kaspersky Lab anuncia un nuevo acuerdo de cooperación
estratégica con Telefónica, uno de los principales operadores globales en el sector de las
telecomunicaciones, para ofrecer a sus clientes de todo el mundo servicios de ciberseguridad. Telefónica es más
conocida a través de sus marcas comerciales O2, Movistar y Vivo.
Con este acuerdo, Telefónica incorporará a su portfolio
de ciberseguridad los servicios de ciberinteligencia de Kaspersky Lab, incluyendo
también laamplia experiencia del equipo internacional de investigadores y
analistas (GReAT, en sus siglas en inglés) de Kaspersky Lab.
Las soluciones de ciberseguridad de Telefónica están basadas en la tecnología más avanzada,
desarrollada internamente, y combina la experiencia del equipo Global
CyberSOC (centro de operaciones de seguridad) con
el conocimiento de los principales actores
en seguridad TI, como Kaspersky
Lab. Con los productos de Telefónica, las empresas y la administración pública
pueden protegerse y prevenir los
ciberataques a través de:
· Prevención: con Latch y
Metashield
· Detección: Detección de
Amenazas, Gestión de Vulnerabilidades y Faast.
· Respuesta: servicios Anti-DDoS
y Anti-fraude
Kaspersky Lab mejorará el servicio de
Detección de Amenazas de Telefónica, proporcionando nueva inteligencia que ayudará a sus
clientes a gestionar de cerca los ciberriesgos:
· Análisis de Amenazas Botnets: Detecta en tiempo real los
ataques botnet dirigidos a usuarios de banca o sistemas de pago online. Además,
ofrece la opción de establecer un sistema de protección para bloquear la
comunicación botnet con los Centros de Comando y Control (C&C)
· Ficheros con información sobre
amenazas:
Incluye información actualizada sobre malware, lo que posibilita que la
seguridad sea proactiva
· Informes de Inteligencia: Informes completos que
tienen en cuenta regionalismos y sectores para encontrar las amenazas más
relevantes para determinadas organizaciones y que incluyen la interpretación de
los datos estadísticos y una evaluación de la vulnerabilidad.
· Educación en ciberseguridad para transmitir la experiencia
a los responsables de seguridad de la información, con el fin de que cuenten
con las herramientas necesarias para hacer frente de forma efectiva a los
riesgos de seguridad TI.
"Este acuerdo estratégico es para
nosotros un paso más hacia el liderazgo en el mercado de la seguridad,
posicionándonos como la mejor opción para proteger a las empresas y a los
gobiernos de ciberataques con nuestros exclusivos servicios de ciberseguridad
basados en la inteligencia Digital. El hecho de incluir los servicios de
Kaspersky Lab refleja el compromiso de Telefónica por ofrecer las soluciones de
seguridad más innovadoras a nuestros clientes y una reafirmación en nuestro
objetivo de convertirnos en una empresa de telecomunicaciones digitales", afirma Oliver
Martínez, director general de Seguridad Global de Telefónica.
"Estamos orgullosos de que
Telefónica se haya suscrito a nuestro Servicio de CiberIntelligencia,
como parte de nuestra estrategia de cooperación con Proveedores de Servicios de Seguridad.
Al contar con esta herramienta tan potente, los expertos de Telefónica estarán
preparados para reaccionar frente a las amenazas dirigidas a sus clientes.
Estamos seguros de que la cooperación con Kaspersky Lab permitirá a Telefónica
ampliar su oferta de servicios en el área de ciberseguridad", comenta
Veniamin Levtsov, vicepresidente de Ventas Corporativas y Desarrollo de
Negocios de Kaspersky Lab.
"La seguridad debe ser concebida
como una estrategia completa y no limitarse a servicios puramente de prevención
y detección. Esta es de la única manera que podemos detener las ciberamenazas.
Telefónica y Kaspersky Lab comparten esta visión y estamos seguros de que
juntos seremos capaces de construir un entorno más competitivo y seguro", añade Ovanes Mikhailov,
director general de Kaspersky Lab Iberia.
Esta no es la primera vez que
Kaspersky Lab colabora con el operador de telecomunicaciones, en 2006 la
compañía ya firmó un acuerdo con Telefónica en el mercado brasileño.
Kaspersky Lab cuenta actualmente con
más de 80 acuerdos de colaboración con las principales empresas de TI y
Telecomunicaciones incluyendo Microsoft, IBM, Cisco, Juniper Networks, Alcatel
Lucent, Blue Coat, Check Point, D-Link, GFI, GWAVA, Netgear, SonicWALL RSA,
ZyXel, Alt-N, Parallels, Lenovo, Facebook, Qualcomm, Vertu, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario