INTEL PONE EN MARCHA LA INNOVACIÓN AUTOMOTRIZ
El conducir autos conectados, junto con la conducción autónoma es cada
vez más real gracias a las inversiones y desarrollos de los nuevos productos de
Intel
NOTICIAS
DESTACADAS
·
Las soluciones automovilísticas ofrecen a los fabricantes
plataformas integradas para poder contar con recursos de seguridad e
información de entretenimiento vehicular.
·
Los proyectos de investigación en Experiencia Vehicular Personal
y Proteja Mi Automóvil Conectado, ofrecen a los fabricantes información sobre
la experiencia del usuario y la seguridad en los vehículos.
·
El fondo de US$ 100 millones de Intel Capital creado para
el Auto Conectado actualmente enfoca sus inversiones en ZMP, una desarrolladora
de plataformas para la conducción autónoma.
·
Intel colabora con los nuevos participantes del
ecosistema automotriz y con los principales fabricantes para acelerar la
creación de nuevas experiencias en los vehículos.
El segmento de
Internet de las Cosas de Intel obtuvo un ingreso de US$ 482 millones en el
primer trimestre y un crecimiento constante de 32% en los últimos años,
estimulado principalmente por la intensa demanda de los
Sistemas de Información y Entretenimiento Vehicular (IVI,
por sus siglas en inglés).
Intel cree que
la tecnología que equipará el futuro de la conducción está evolucionando
rápidamente, y a través de investigaciones, inversiones y nuevos productos, la
industria podrá redefinir el futuro de las experiencias de la conducción y
llevarlas al mercado de manera más rápida.
“Para
fortalecer aún más la alianza tecnológica de Intel con la industria automotriz
y ayudarla a prepararse para el futuro, estamos uniendo toda nuestra
experiencia en electrónicos de consumo y en TI empresarial con inversiones en armadoras
holísticas que abarcan el desarrollo de productos, alianzas con la industria y en
investigaciones innovadoras”, dijo Doug Davis, vicepresidente corporativo del
Internet of Things Group de Intel. “Nuestro objetivo es estimular la evolución
de los recursos convenientes, disponibles actualmente en los automóviles, para
mejorar las herramientas de seguridad
del futuro y, eventualmente, las capacidades de auto conducción”.
Intel lanza plataforma de soluciones vehiculares
Intel®
In-Vehicle Solutions es una familia de productos de hardware
y software proyectada para habilitar a los fabricantes y a sus proveedores a
que ofrezcan de manera más rápida y fácil las experiencias automovilísticas que
los consumidores requieren, mientras reducen su costos de desarrollo. La
familia de productos de Intel incluye una gama de módulos de cómputo, un
conjunto de software integrado que incluye un sistema operativo, además de Middleware
y kits de desarrollo.
Intel espera que su estrategia de plataforma estandarizada,
basada en hardware y software integrados y validados, genere optimizaciones de
tiempo de desarrollo de soluciones de información y entretenimiento en más de
12 meses, además de reducir los costos hasta en un 50%1, permitiendo
de esta manera que los fabricantes apliquen sus recursos de ingeniería para innovaciones
tecnológicas y mejoren la experiencia dentro del automóvil.
Los primeros productos disponibles han sido proyectados
para sistemas IVI con capacidades avanzadas y están diseñados para ayudar al
conductor a mejorar su experiencia de conducción. De igual forma se busca apoyar
a la industria automotriz para acelerar el desarrollo de tecnologías de
conducción autónoma.
Intel incentiva la Investigación Tecnológica Automotriz
La investigación automotriz desarrollada por Intel
explora cómo la tecnología habilitará la nuevas experiencias que permitirán a los
automóviles saber quien conduce, para que las funcionalidades del auto se
adapten a las necesidades y preferencias del usuario, facilitando considerablemente
la manera de conducir y ayudándonos a llegar a nuestros destinos de manera
segura y eficaz.
El nuevo Proyecto de Experiencia Personal en el Vehículo
ha sido desarrollado para comprender el lado divertido y el lado difícil que
las personas experimentan cuando utilizan sus automóviles. El proyecto busca
descubrir lo que las personas quieren de sus autos y cómo estos pueden ser
adaptados para hacerlos más previsibles e interactivos con los conductores y
sus entornos.
Intel también comprende que la seguridad es primordial
para el futuro de los automóviles, así que está desarrollando el proyecto de investigación
Proteja Mi Carro Conectado, el cual
busca comprender los retos y los posibles escenarios de amenazas que podría
tener el automóvil conectado. El proyecto demuestra la vulnerabilidad potencial
del sistema telemático del automóvil y demuestra cómo la protección de la
memoria puede defender los principales elementos de software y hardware del
vehículo. Posteriormente, esta tecnología puede alinearse con los elementos de
la lista segura de McAfee de Intel Security, para proteger totalmente al automóvil
conectado.
Etnógrafos, antropólogos e ingenieros de Intel trabajan
en conjunto para lograr que las carreteras sean más seguras. En este sentido
investigan cuales son las maneras más seguras e intuitivas para que los
conductores puedan interactuar con sus vehículos. Sensores avanzados,
computación y datos interconectados revolucionarán la manera como las personas conducen,
viajan y se conectan unos con otros.
Intel invierte en el sector automotriz
En 2012, Intel creó un fondo de US$ 100 millones en Intel
Capital para impulsar la división del Automóvil Conectado y ayudar a acelerar
la transición de la industria automotriz hacia la conectividad perfecta entre
el vehículo y los dispositivos electrónicos de consumo, así como las nuevas
tecnologías de conducción que harán posibles las futuras capacidades de conducción
autónoma. La inversiones más recientes
del fondo de Intel Capital ha sido destinadas a ZMP*,
una empresa desarrolladora
de plataformas de conducción autónoma y de automóviles conectados con sensores,
radares y cámaras, fundamentales para el
futuro de la conducción.
Otras inversiones realizadas en el sector automotriz por
Intel Capital incluyen a CloudMade*,
proveedora de recopilación
de datos y de conectividad en la nube necesarias para las futuras soluciones
IVI; Mocana*, que ofrece seguridad para la
plataforma IVI con una solución de escudo para aplicaciones móviles; y Tobii Technology*, que aplica
tecnología de computación perceptiva para mejorar las aplicaciones de ayuda
para el conductor.
Colaboración con el Ecosistema Automotriz
La demanda de los consumidores hace que la cadena de
suministro evolucioné de tal forma que los fabricantes también se adapten al
ritmo de la innovación tecnológica. Intel continúa invirtiendo para asegurar
que la tecnología esté disponible para ofrecer las experiencias vehiculares que
los consumidores quieren actualmente, y para ayudar en la evolución de los
vehículos para que puedan enviar y recibir información valiosa para el desarrollo
de nuevas tecnologías y mejorar el
control que se tiene sobre el vehículo.
Para esta finalidad, Intel anunció que trabajará con su
subsidiaria Wind
River*,
así como con
Green Hills Software*, Mobica*, Symphony Teleca*, QNX y Xse* ofreciendo
servicios para que los fabricantes adopten las Intel In-Vehicle Solutions y
puedan ofrecer rápidamente nuevas soluciones personalizadas al mercado.
Intel continúa sumando esfuerzos para que los fabricantes
de automóviles en diferentes partes del mundo tengan acceso a más herramientas durante
el desarrollo de sus investigaciones. Cabe señalar que la tecnología de Intel ya
se utiliza en el Sistema de Navegación Professional de BMW* para todos sus
vehículos; el sistema de información y entretenimiento Infiniti InTouch* en el
Infiniti Q50*; y también el Sistema de Información al Conductor* en todos los
nuevos Hyundai Genesis 2015*.
No hay comentarios:
Publicar un comentario