miércoles, 4 de junio de 2014

EMPRENDEDORES COLOMBIANOS CONCURSAN EN LA SEXTA EDICIÓN DEL DESAFÍO INTEL ® AMÉRICA LATINA 2014


NOTICIAS DESTACADAS
·         Con el apoyo de Innpulsa y la Universidad de Los Andes, estudiantes de Universidades públicas y privadas del país se convertirán en los embajadores del emprendimiento científico y tecnológico en la reñida competencia.
·         10 proyectos de alta calidad competirán en la final del Desafío Intel representando el espíritu emprendedor y empresarial de los colombianos.
·         El proyecto colombiano que resulte ganador en Colombia tendrá la oportunidad de recibir entrenamiento, tutoría y acceso a las mejores prácticas de emprendimiento del mundo en las Universidades de Stanford y Berkeley en el Silicon Valley.
·         Intel se ha aliado con Innpulsa con el ánimo de potencializar el esfuerzo que viene haciendo el gobierno por promover el emprendimiento de base tecnológica.


Con el apoyo de iNNpulsa, se lanzó  la sexta edición del Desafío Intel® América Latina 2014, la competencia de emprendimientos tecnológicos enfocada a estudiantes universitarios y recién graduados de América Latina, que provee educación empresarial e inmersión en Silicon Valley. La iniciativa busca fortalecer el trabajo que vienen haciendo las universidades de la región en temas de emprendimiento con un alto componente tecnológico.

Los diez finalistas se disputarán por un cupo para ir al Silicon Valley.  “Consideramos que la alianza entre Intel e Innpulsa es fundamental, desde Intel estamos comprometidos con iniciativas que le apuesten al desarrollo y competitividad del país, y que además potencialicen los programas de las universidades y  el Gobierno Nacional”,  agrega Maria del Rosario García, Gerente de Educación y RSC de Intel Colombia.

La apuesta de Colombia en la sexta edición del Desafío Intel® América Latina,

"La iniciativa Desafío Intel® apoya los esfuerzos del gobierno y de Universidades como Los Andes, por impulsar la educación y los trabajos de emprendimiento en el país. La competencia es un semillero de talentos y de propuestas innovadoras, que transforman la calidad de vida de las personas y resuelven los desafíos del mundo real. Es así como Intel seguirá trabajando de la mano de las universidades y del Gobierno Nacional para promover el espíritu innovador en todos los rincones del país,” concluye María del Rosario García, Gerente de Educación y RSC de Intel Colombia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario