martes, 27 de mayo de 2014

La más reciente versión de SQL Server empodera a las organizaciones para responder de una manera más rápida a los desafíos del mercado en constante cambio

LA TRANSFORMACIÓN HACIA UNA CULTURA DE DATOS



Microsoft, siguiendo el camino de brindar plataformas en ambientes inteligentes a las organizaciones, presenta la más reciente versión de la base de datos más implementada del mundo, SQL Server.

La versión 2014 desarrollada para la era de los ambientes inteligentes, incluye nuevas capacidades para El Internet de las Cosas y brinda a los clientes las bases que necesitan para conectar sus datos, clarificarlos y analizarlos, y brindarles perspectivas a las empresas y personas para que puedan tomar decisiones.

“La era de los ambientes inteligentes ha comenzado y estamos brindando una plataforma que permite a las compañías de todos los tamaños formar una cultura de datos y asegurar que las perspectivas lleguen a todos los individuos de todas las organizaciones”, dijo Satya Nadella, CEO de Microsoft.


SQL Server 2014 ofrece desempeño en tiempo real con tecnología In-Memory, escalar en la nube pública y recuperación en caso de pérdidas con Microsoft Azure.

La explosión de datos en todo el mundo plantea nuevos retos y oportunidades para las empresas que buscan transformar sus negocios y responder mejor a las condiciones del mercado en constante cambio. Las organizaciones necesitan un rendimiento superior de sus aplicaciones transaccionales para responder a la demanda del cliente en tiempo real, no al final del día, cuando el proceso se completa.

Las innovaciones tecnológicas que brinda SQL Server 2014 ayudan a los clientes a generar nuevo valor de negocios y abren posibilidades y oportunidades en el área de datos. El procesamiento de transacciones en memoria (In-Memory OLTP) acelera la experiencia al brindar una mejora de velocidad hasta 30 veces mayor.

Para una empresa como Miplanilla.com que ofrece a las empresas y usuarios independientes una herramienta tecnológica que facilita la liquidación y pago de aportes a seguridad social y parafiscales, de forma segura y confiable acorde a los parámetros de la normatividad vigente, “SQL server es la columna vertebral para ejecutar cientos de reglas de negocio, y soportar de manera segura miles de pagos diarios que se hacen en el sistema de protección social en Colombia”, expresa Mauricio Blanco, Gerente de Tecnología  de CENET / MIPLANILLA, y agrega,“la nueva característica de Always-On nos ha permitido mejorar la disponibilidad de los datos de nuestros clientes, así como nuestra capacidad de responder ante fallos o eventos catastróficos, mejorando los tiempos objetivos recuperación (RTO) , dando mayor confiabilidad a nuestros usuarios , cumpliendo con todas las normas exigidas por el gobierno Colombiano”.

Las capacidades de nube híbrida ofrecen mayor flexibilidad

SQL Server 2014 ofrece funciones híbridas en la nube in situ, las cuales brindan a los clientes diferentes opciones para implementar soluciones de bases de datos. Los clientes pueden respaldar y recuperar con facilidad y seguridad las bases de datos por medio de Microsoft Azure. La tecnología AlwaysOn de SQL Server 2014 no sólo se mejoró para esta versión, sino que también se diseñó para incorporar máquinas virtuales de Microsoft Azure basadas en SQL Server, en las soluciones de recuperación en caso de desastre de los clientes.

Los clientes apuestan por Microsoft para lograr su rentabilidad

Los datos se traducen en dinero para las empresas. Un nuevo estudio de Microsoft, llevado a cabo por IDC, estima que las organizaciones podrían lograr un “dividendo de datos” de cerca de $1.6 billones de dólares en utilidades adicionales, disminuir costos y mejorar la productividad durante los próximos cuatro años si adoptan un enfoque holístico en los datos que abarque series de datos, análisis y más. El estudio se llevó a cabo entre más de 2.000 medianas y grandes empresas en 20 países. Para obtener más información sobre la metodología, visite el Blog Microsoft Cloud & Enterprise News Bytes en: http://blogs.technet.com/b/stbnewsbytes

“Los clientes que adoptan un enfoque integral en sus proyectos de datos generan un mayor dividendo de datos que los clientes que tienen un enfoque punto por punto”, dijo Dan Vesset, vicepresidente de programas en Análisis Empresarial y Grandes Datos en IDC, y aseguró que “este nuevo estudio demuestra que al combinar diversas series de datos, nuevos análisis y perspectivas, en el momento adecuado, las empresas de todo el mundo pueden aprovechar una oportunidad de más de un billón de dólares durante los próximos cuatro años”.


Clientes como Beth Israel Deaconess Medical Center, Condé Nast, Edgenet Inc., KUKA systems GmbH, NASDAQ, telent, Tesla Motors Inc., Virginia Tech y Xerox Corp. están poniendo a trabajar la plataforma de Microsoft, logrando resultados empresariales reales y aumentando su dividendo de datos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario