A TIEMPO PARA DISFRUTAR DE LOS MEJORES DESCUENTOS EN LA CUARTA VERSIÓN DE CYBERLUNES
.jpg)
●
24 horas continuas
de comercio electrónico y ventas en línea el 19 de mayo desde 00:00 Hrs. Se encontrarán
descuentos que van desde el 10% hasta el
70% aproximadamente
●
En esta versión se espera que más de 90 empresas con sus
marcas participen y más de
500.000 usuarios disfruten de la nueva forma de hacer compras
Se aproxima la fecha para el evento que ha cambiado la forma en que las grandes marcas resaltan su presencia en el comercio y compras en línea y la tendencia de los usuarios de adquirir sus productos preferidos con facilidad, comodidad, seguridad, variedad y descuentos.
El 19 de mayo se llevará a cabo la
cuarta versión de Cyberlunes, 24 horas continuas
de comercio electrónico y ventas en línea de las mejores marcas del país, en el
evento realizado por la Cámara
Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) en alianza con El Tiempo Casa
Editorial en calidad de media partner y con el apoyo del Ministerio de
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ( MinTIC).
Año tras año se
evidencia la inminente necesidad para las empresas de gestionar su presencia en
el comercio en línea, según los testimonios de importantes marcas que han participado en las tres versiones
anteriores de Cyberlunes y que ya
tiene asegurada su presencia en la presente edición en su mayoría por su
afiliación a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, se obtuvieron
grandes e importantes beneficios que vale la pena resaltar:
●
Tener una plataforma que
permite dar a conocer al público
objetivo los canales de venta en línea de las empresas participantes, así como
su variedad de productos y sus planes de descuento.
●
Propiciar incrementos en ventas. En el caso de la versión
inmediatamente anterior fueron de entre un 200 y un 300 %
●
Tener una vitrina visible a todos sus clientes y con
servicio 24 horas, incrementando el tráfico y ventas porcentuales y el
reconocimiento de la marca
●
Atraer públicos nuevos, que generan posicionamiento y
vínculo con las marcas.
●
Aprovechar la gestión en redes sociales, generando
tráfico hacia el sitio de venta en línea.
●
Mejora en tiempos de respuesta y compras a tiempo para
los clientes.
●
Ver al interior de las empresas la importancia de hacer
inversión en tecnología y stock para beneficiar a los clientes, mostrando sus
plataformas como una alternativa segura, confiable y con excelentes opciones
para los compradores.
Para Hernando Gaitán, socio fundador de http://www.sillaya.com/ la
participación en el anterior Cyberlunes fue un gran aprendizaje que se traduce
hoy en un nuevo público objetivo, teniendo en
cuenta que la compañía antes del evento se enfocaba en el mercado de
oficinas y hoteles y a través de la experiencia vimos el interés de personas
que buscaban para su hogar piezas de alto valor en diseño a los mejores
precios.
“Resaltamos que el incremento en ventas fue de más del
180%, logramos ampliar el abanico de público objetivo que antes se centraba
sólo en industria y ahora tenemos uno nuevo de hogar. tuvimos más de dos mil visitas en la gran
mayoría de hogar”, agregó el vocero.
Testimoniales de empresas participantes en :
http://www.youtube.com/watch?v=CGPNiXDkl5Q&feature=youtu.be
Cómo perciben los usuarios Cyberlunes
A medida que transcurren de manera exitosa las
ediciones de Cyberlunes, se observa cómo crece de manera exponencial el número
de compradores que se registran y programan con anticipación los productos que
son de su interés, junto a las diferentes opciones de marca que se ofrecen en
la plataforma. Estar atentos al inicio
del día lunes, día del evento, para estar entre los primeros compradores, accediendo
a un increíble jornada de promociones y descuentos por la web es una de las
actitudes que se destaca en los usuarios
Según las estadísticas de su última versión el evento
creció por encima de 65%, lo que demuestra el crecimiento y confianza generados
en torno al comercio electrónico en Colombia.
En su última versión realizada en diciembre de 2013 se
tuvieron alrededor de 79.807 usuarios
registrados en diferentes regiones del país liderando Bogotá con 70,5%; seguida
de Antioquia con 18,5%; Valle del Cauca
con 3,5%; Atlántico con 4,2%; entre
otras. Además de una gran cantidad de visitantes de otros países entre los que
se destacan Estados Unidos, Argentina, Brasil, España, Venezuela, Chile.
Los compradores pudieron disfrutar de aproximadamente
482 diferentes promociones, con una variedad de 80 importantes empresas entre
las cuales elegir sus productos destacados.
En esta versión se espera que más de 90 empresas con
sus marcas participen y más de 500.000
usuarios disfruten de la nueva forma de hacer compras, con la comodidad
de hacerlo desde gran variedad de dispositivos, como computadores, teléfonos
móviles, tabletas y consolas de juego, lo que dan gran flexibilidad para al
momento y sitio de compra.
Dentro de las 90 empresas confirmadas están: Colchones
el Dorado, Home Center, Hoteles Estelar, Aerorepública, Tugo, Fedco,
Teknopolis, Neumarket, Bien Jóven, Estuyo, Totto, Agaval, entre otras
De acuerdo con Claudia Giraldo, Líder de la Iniciativa
Mipyme Vive Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, jornadas como la de
Cyberlunes se convierten en la plataforma perfecta para promover que todos los
colombianos que ya tienen internet puedan empezar a comprar en línea y que las
empresas puedan tener acceso a esta mayor demanda y adquirir a través de un
buen servicio y buenos descuentos clientes digitales de largo plazo. De igual
forma se apoya a las microempresas del país, “Es la oportunidad para que las
marcas den a conocer su oferta en línea, lo cual les permite optimizar sus
negocios a través de las TIC y acercar a sus clientes a este nuevo método dinámico de compra, no olvidemos
que del total de afiliados de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico,
CCCE, el 70 % son MiPymes”.
.
Para mayor información del Cyberlunes visite la página
web de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico: http://www.ccce.org.co. Cyberlunes®
es una marca registrada de usos exclusivo de la Cámara Colombiana de Comercio
Electrónico (CCCE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario