QUÉ BUSCAN LOS USUARIOS DE TABLETAS EN COLOMBIA
Notas a destacar:
·
Los
usuarios de tabletas de bajo costo, las usan principalmente para entretenimiento
y no para actividades laborales.
·
Los
colombianos que tienen tabletas de alta gama, las usan con mayor frecuencia para
el trabajo.
·
Para
los usuarios de tabletas de bajo costo (debajo de 289,990 pesos), los atributos
más importantes de los productos son precio, disponibilidad de aplicaciones,
procesador y velocidad
·
Para
los consumidores de las tabletas de valores por encima de ($290.000) los
atributos más relevantes son velocidad, resolución de la pantalla; disponibilidad
de aplicaciones y procesador
Un estudio* realizado recientemente
por Intel® evaluó a los consumidores de las principales ciudades de Colombia que
han comprado tabletas en los últimos 18 meses revelando las principales razones
por las que los colombianos compran dispositivos tecnológicos y los factores que
más tienen en cuenta al hacer la compra.
Con el objetivo de conocer mejor los usuarios de las
tecnologías móviles del país, y comprender cuáles son las características y los
factores que ellos consideran más importantes para la compra de una tableta,
los consumidores encuestados fueron segmentados
en dos grupos distintos – los que compraron tabletas de bajo costo (debajo de
289,990 pesos) y los que pagaron más que 290.000 pesos por sus productos.
“En
la era digital en que vivimos, los dispositivos móviles, como las tabletas son
parte de nuestras vidas. Nos brindan conexión con el mundo en cualquier momento
y lugar. En este sentido, contar con la última tecnología se transformó en una
necesidad constante”, señaló Santiago Cardona, Gerente del segmento consumo
para Intel.
Las razones para comprar una tableta
Los
encuestados votaron en las principales razones que los llevaron a realizar la
compra de tabletas, entre ellas, las más seleccionadas fueron la facilidad de
transportarlas (52%); seguida del precio (35%); y el fácil acceso a internet
(27%), entre otros factores.
Sin embargo, para los consumidores de los dispositivos de
alto precio, la facilidad de transportarlas también apareció en la primera
posición (49%); seguido por la productividad para las funciones del trabajo
(40%), y el fácil ingreso a internet (34%).
“Los
consumidores de hoy en día saben muy bien todo lo que desean de un equipo y lo
que es imprescindible es que el producto ofrezca obtener la mejor experiencia
posible. Saber evaluar todos estos factores es muy favorable para que el
usuario haga la mejor compra y tenga condiciones óptimas para ejecutar todas
sus tareas diarias”, explicó Cardona.
Los atributos evaluados para la selección del mejor producto
Los
consumidores de las tabletas de bajo precio también apuntaron cuáles fueron
los principales atributos evaluados en las
tabletas que compraron: precio (67%); disponibilidad de aplicaciones (64%); desempeño del procesador (62%); velocidad (62%);
sistema operativo (61%); duración de la batería (59%), entre otros.
Para
los usuarios de las tabletas más caras, los atributos más importantes son:
velocidad (85%); calidad de resolución de la pantalla (83%); disponibilidad de
aplicaciones (80%); procesador (80%); sistema operativo (80%); duración de la
batería (77%).
Para qué usan las tabletas
De
igual forma, se les cuestionó cuáles son las actividades más frecuentes que
hacen con la tableta y con qué fin la compraron, a lo que respondieron que las
usan principalmente para entablar comunicación con sus contactos por medio de
aplicaciones o correo, ingresar a las
redes sociales y a internet. La encuesta arrojó también que los consumidores de
tabletas de bajo costo usan las tabletas, la mayor parte del tiempo, en el
hogar (62%).
En
comparación con el otro grupo de tabletas de mayor precio, estos usuarios hacen
menos uso de sus aparatos para la producción de archivos y documentos para el
trabajo, para la lectura de noticias, streaming de videos o para compras.
No obstante, los consumidores de las tabletas de los
demás precios destinan el uso de sus tabletas para compras y comunicación, pero también para
la producción de archivos – lo que los consumidores del otro grupo casi no hacen. Este grupo usa estos dispositivos
fuera de la casa para actividades de trabajo, programación de reuniones y
lectura de correos corporativos. La encuesta apuntó también que este grupo hace
menor uso de las tabletas en el hogar (56%) en comparación con el otro grupo.
Las tabletas son ideales
para los usuarios que necesitan trabajar, ingresar a internet, leer correos y
comunicarse con amigos al mismo tiempo. “El estilo de vida de hoy requiere de
una movilidad total. Las personas necesitan de tecnologías que les acompañen
todo el tiempo y en cualquier lugar. Por eso, estos equipos son ideales para
todas las personas, ya que permiten que cada uno continúe con su rutina diaria
sin tener que dejar nada de lado”, comentó Santiago Cardona.
“Además, en la nueva era
de la movilidad, estos aparatos son muy utilizados para los negocios y son
compatibles con diversas aplicaciones corporativas usadas por las empresas.
Todo esto, hace que la empresa ahorre tiempo, costos y le permita una mayor movilidad
a los usuarios”, complementó Cardona.
*El estudio fue desarrollado por Intel a 354
encuestados entre 15 y 59 años en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali,
Barranquilla y Bucaramanga. Los participantes compraron sus tabletas en los últimos
18 meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario