LINIO CRECIÓ EN UN 124% EN VENTAS EN EL ÚLTIMO AÑO
Colombia es uno de los países
con los mayores crecimientos de comercio electrónico en América Latina, según
cifras reportadas por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), y
Linio va liderando el crecimiento en este sector.
A tan sólo un año de su
entrada a Colombia, Linio – la mayor tienda por internet con presencia en
Colombia, Venezuela, México y Perú – logró en el 2013 duplicar sus ventas
respecto al 2012, siendo la empresa con mayor crecimiento dentro de su sector
en el país.
Linio se ha consolidado
rápidamente en el mercado colombiano, registrando 3 millones de visitas al mes,
que promediado a un año, significa que la página es visitada por más de un tercio
de la población colombiana. Este record en visitas, su crecimiento en ventas, y
su rápido aumento en la generación de empleo –en el 2012 inició con 15 personas
y actualmente cuenta con 421 empleados en Colombia- atrajo la atención de
grandes inversionistas como el Grupo Santo Domingo, quien el año pasado invirtió
en la compañía más de 25 millones de euros a través de Valorem y Quadrant Capital,
proporcionándole un gran respaldo.
Linio ingresó a Colombia en el
2012 con la visión de transformar la forma de comprar de los colombianos, siendo
el primero en implementar el método de pago contra entrega, donde el usuario
puede pagar en efectivo, débito o crédito, al momento de recibir su producto.
Esta empresa tiene por
objetivo seguir siendo la mayor tienda por internet, ofreciendo a todas las
personas en cualquier lugar de Colombia, un gran surtido de productos y marcas
de ropa, zapatos, juguetes, tablets, computadores, televisores, muebles para el
hogar, decoración y productos de deporte, entre muchos más, a los mejores
precios posibles, y creando una experiencia de compra online cómoda y
placentera para los usuarios.
Las metas de Linio en el 2014 son aún más ambiciosas.
Este año planea incrementar sus ventas tres veces más que en el 2013, y en los
próximos meses lanzará métodos innovadores que seguirán revolucionando la
industria del comercio electrónico en el país, y que pondrá a pensar a sus
competidores.
En palabras de su co-fundador
en Colombia, Pedro Freire: “Linio está en
busca de democratizar el comercio electrónico en Colombia, un país con un
potencial de crecimiento enorme en este sector, y nuestro sueño es llegar a
todas las regiones y pueblos dispersos del país, para ofrecer de una forma
rápida, segura y cómoda, un rango muy amplio de productos a precios muy
económicos”.
Según un informe presentado
por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), América Latina ha
venido incrementado su participación en comercio electrónico rápidamente
durante los últimos años, y Colombia es uno de los países con los mayores
crecimientos dentro de la región, reportando un total de ventas de $2.200 millones
de dólares durante el 2013, involucrando jugadores importantes en comercio
electrónico que dinamizan el sector, como Linio.
Linio en alianza con la banca nacional
Linio ha implementado una
fuerte estrategia de alianzas con los bancos que tienen presencia nacional con
el fin de ofrecerles a los usuarios de cada banco descuentos exclusivos en las
mejores marcas dentro de todas las categorías de productos, permitiéndoles
acceder a los precios más bajos del mercado colombiano. Este plan implementado
por Linio se ha vuelto un regulizador de precios en el país, ya que los
competidores tienden a bajar sus precios cada vez que Linio genera un descuento
especial en alianza con cada banco, y hace parte de las estrategias encaminadas
a cumplir la meta de ventas del 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario