miércoles, 23 de abril de 2014

IV Feria Nacional Infantil y Juvenil de Ciencia, Tecnología e Innovación

EMC PATROCINA LA IV FERIA NACIONAL INFANTIL Y JUVENIL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN



• Esta alianza con EMC busca promover la apropiación social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación a través de espacios de formación y aprendizaje.
• Este año participarán niños y jóvenes de 27 departamentos para presentar sus proyectos de ciencia, tecnología e innovación.
• Las investigaciones van desde convivencia y apatía escolar, hasta fabricación de generadores eléctricos.


El miércoles 23 de abril se dará inicio a la cuarta versión de la Feria Nacional Infantil y Juvenil de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014 que se llevará a cabo durante 3 días en Maloka. EMC -líder en soluciones de Cloud, Big Data y Seguridad- como patrocinador apoya esta iniciativa que busca desarrollar e incentivar la investigación y la creatividad de los niños y jóvenes colombianos. En la Feria participarán más de 50 grupos procedentes de 27 departamentos en todo el país.


“EMC cree firmemente que las tecnologías de la información tienen el poder de transformar a las organizaciones, la forma de vida de las personas y la prosperidad en las comunidades. Es por ello que la compañía le apuesta a optimizar los niveles de rendimiento de los estudiantes, y de esta maneara invertir en el futuro de la sociedad actual”, asegura Luis Núñez, gerente regional de EMC en Colombia, Ecuador y Venezuela.

Durante 2013, los niños y jóvenes participantes tuvieron que competir con más de 5.000 grupos de todo el país en el circuito de ferias municipales, departamentales y regionales del Programa Ondas, para ganar su cupo en la final nacional. De esta manera, la Feria contará con la representación de Argentina, Ecuador, México y Perú, a través de 6 grupos de investigación y representantes oficiales de sus gobiernos.


Con la exposición se pretende promover un cambio cultural a favor de la ciencia, tecnología e innovación, ubicando el conocimiento científico en la vida cotidiana de las nuevas generaciones, promoviendo escenarios de interacción, formación y aprendizaje entre la comunidad académica, científica  y los grupos infantiles. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario