EXPERTO BRITÁNICO SE DIRIGE A LA SOCIEDAD ALEMANA DE HIGIENE HOSPITALARIA SOBRE LA APLICACIÓN DE LA CIENCIA DEL COBRE ANTIMICROBIANO
![]() |
Bill Keevil |
El Profesor Bill Keevil, Titular de
la Cátedra en Sanidad Ambiental de la Universidad de Southampton, se dirigió a
los expertos de higiene presentes en el Congreso de la Sociedad Alemana para la
Higiene Hospitalaria, destacando el rol del cobre en la carrera constante para
encontrar nuevas soluciones al problema de las bacterias resistentes a los antibióticos
y nuevas cepas virales.
El Congreso bianual es un evento importante
para los especialistas en el control de infecciones, atrayendo más de 1.500
miembros de la Sociedad Alemana para la Higiene Hospitalaria, los líderes de
opinión más importantes en su campo. La presentación del Profesor Keevil hizo
referencia al despliegue de superficies de contacto hechas de cobre puro o de
aleaciones de cobre (conocidos colectivamente como ‘cobre antimicrobiano’), las
que se han demostrado capaces de matar rápida y completamente una amplia gama
de bacterias, virus, y hongos en las pruebas de laboratorio.
Las investigaciones de la
Universidad de Southampton también han explorado el potencial aporte de las
superficies de cobre antimicrobiano a la reducción de la propagación de las
bacterias resistentes a los antibióticos. El mecanismo de muerte rápida provisto
por este material asegura que el ADN que confiere resistencia a las bacterias
no se transmite entre las bacterias en las superficies de cobre.
En su presentación, el Profesor
Keevil también mencionó un ensayo realizado en varios centros de los EEUU, financiado
por el Departamento de Defensa –en base a investigaciones realizadas por el
Reino Unido – que comprobó que las superficies de cobre antimicrobiano en las UCI
reducen el riesgo de que un paciente adquiera una infección asociada con la
atención sanitaria por >50%.
‘La incorporación de las superficies
de aleaciones de cobre en el ambiente de atención sanitaria es una adición
valiosa a las prácticas actuales de control de higiene y de limpieza, las que a
veces se llevan a cabo sólo una o dos veces diarias’.
El profesor Martin Exner, Presidente
de la Sociedad Alemana para la higiene hospitalaria comentó que: ‘Las
estrategias convencionales de higiene como lavarse las manos con más frecuencia
y con más cuidado no serán suficientes en el futuro. Estas deben ser
suplementadas por otras estrategias. Las potenciales vías de transmisión para
las infecciones nosocomiales en los ambientes donde hay pacientes también deben
controlarse, y el cobre puede tener un rol importante en este proceso.’
No hay comentarios:
Publicar un comentario