
Mozilla y Epic Games
han demostrado el poder de la Web como una plataforma de juegos para la Web y
la exhibición de Epic Citadel utilizando asm.js, un
subconjunto de JavaScript lanzado por Mozilla. En menos de 12 meses
las optimizaciones han aumentado el rendimiento de las aplicaciones de la Web
gracias al uso de asm.js. que han ido de un 40% a casi un 67% de usuarios
nativos y esperamos que el aumento sea aún más rápido.
Esta evolución
abre nuevas oportunidades para dar a los usuarios una experiencia asombrosa y
divertida desde el navegador Web de su elección. Cualquier navegador moderno
puede ejecutar contenido asm.js, pero las optimizaciones específicas actuales
en Firefox aseguran una experiencia consistente y sin problemas. “Esta
tecnología ha llegado al punto en que los juegos a los que el usuario puede
entrar a través de un enlace Web, casi no se distinguen de los juegos en los
que habrían tenido que esperar a descargar e instalar”, dijo Brendan Eich,
Director de Tecnología (Chief Technology Officer, CTO) y Vicepresidente Sénior
(Senior Vice President, SVP) de Ingeniería en Mozilla. “Mediante el uso de
Emscripten para hacer compilaciones cruzadas de C y C++ hacia asm.js, los
desarrolladores pueden ejecutar sus juegos a velocidades casi nativas, y
así abordar la Web como lo harían con cualquier otra plataforma.”
Unreal Engine 4
está diseñado para impulsar la próxima generación de juegos y está
diseñado para adaptarse de PC y consolas a dispositivos móviles y a la
Web. Estamos muy emocionados por ver qué nuevos avances nos esperan una
vez que los desarrolladores tengan acceso al código subyacente de Unreal Engine
4 diseñado para asm.js y la Web.
“Los logros
obtenidos gracias a la tecnología que lanzó Mozilla con Unreal Engine 3 en la
Web nos ha dejado impresionados, por lo que no dudamos en trabajar con Mozilla
para transferir Unreal Engine 4”, dijo Tim Sweeney, Fundador y Director
Ejecutivo (Chief Executive Officer, CEO) de Epic Games. “Creemos que la Web
juega un papel crucial en el futuro del desarrollo y despliegue de los juegos y
Mozilla ha demostrado que es el catalizador que hará que esto suceda.”
Monster Madness,
creado por NomNom Games, fue el
primer juego comercial de Unreal Engine 3 que usaba asm.js de Unreal Engine 3 y
que se publicó en la Web. La compañía está liderando el camino
para demostrar las oportunidades que ofrece la Web para el desarrollo de
juegos tradicionales y los planes para introducir otros títulos de juegos
populares en la Web.
"Gracias a asm.js
logramos subir y ejecutar Monster Madness en un día y nos tiene muy contentos
la forma en la que la Web ha ampliado nuestra base de clientes, tanto así que
ahora planeamos usar esta tecnología en toda nuestra gama de juegos”, dijo
Jeremy Stieglitz, Director de Tecnología (CTO) en NomNom Games. “También ha
sido sumamente sencillo comercializar nuestros juegos con tan sólo incluir
vínculos Web en las redes sociales e involucrar a los usuarios en el juego de
inmediato con tan sólo hacer clic".
Para mayor información
visita nuestros stands en la Conferencia de Desarrolladores de Juegos (Game
Developer Conference, GDC) ubicados en:South
Hall stand #205 o el stand #1224 de Epic. Mozilla estará presentando
una gran variedad de soluciones para ayudar a sus socios a responder a las
necesidades con la ayuda de desarrolladores que esperan aprovechar el poder de
la Web en el mundo de los juegos. También te invitamos a que asistas a una de nuestras
pláticas en
la que demostraremos asm.js y otras tecnologías Web con explicaciones
detalladas sobre los aspectos técnicos y empresariales para su uso en la Web.
Mantente conectado
para conocer más noticias interesantes sobre juegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario