MICROSOFT LLEGA A LAS PANTALLAS DE CINE CON METEGOL
Windows
Azure, de Microsoft, fue una de las principales tecnologías empleadas para la
realización de la cinta que se estrenó durante el Miami International Film
Festival
Hace siete años nació el proyecto
fílmico Metegol, animación dirigida por Juan José Campanella,
ganador del Óscar por “El Secreto de sus Ojos”. Metegol es un
filme de animación en tres dimensiones ganó el Goya 2014 como Mejor
Película de Animación y recién se estrenó en Estados Unidos durante el Miami
International Film Festival.
Debido
a que era un proyecto atípico para la industria local tanto por los recursos y
nivel de exigencia que se plantearon para su realización como por la plataforma
elegida, el equipo de producción tuvo que enfrentarse a grandes retos que
exigían recursos tecnológicos superiores a los previstos, uno de los más
complejos fue para el procesamiento de las imágenes (render) y los tiempos
requeridos para realizarlo. Para hacer frente a estos desafíos, decidieron
implementar Windows Azure, tecnología de Microsoft.
“Empezamos a tener algunas complicaciones en el
procesamiento de imágenes, pues éste nos llevaba entre 4 o 5 veces más de lo
calculado y temíamos no tener la película a tiempo para el estreno”, comentó Gastón Gorali, Productor
Ejecutivo y Co-guionista Catmandu Entertainment. “La implementación de
Windows Azure nos permitió multiplicar de manera exponencial la capacidad de
procesamiento de datos y, de esta manera, terminamos procesando con Windows
Azure en Asia, Estados Unidos, en todas partes del mundo”, puntualizó.
Luego
de analizar varias propuestas y opciones, encontraron en la tecnología de
Microsoft una solución que de manera rápida les permitiera alcanzar los tiempos
de entrega mediante el procesamiento de máquinas virtuales.
“Para nosotros, Microsoft resultó un socio ideal para
nuestro estudio de animación. Sin duda Windows Azure fue un factor clave para
la producción de Metegol”,
comentó, Juan José Campanella, Director de Metegol.
Windows
Azure es una plataforma de nube abierta y flexible que permite compilar,
implementar y administrar aplicaciones de manera rápida, en una red global de
centros de datos administrados por Microsoft. Puede compilar aplicaciones en
cualquier lenguaje, herramienta o marco. Y puede integrar sus aplicaciones de
nube públicas con el entorno de TI existente.
“Estamos en verdad orgullosos de ser parte de unos de
los proyectos de animación digital más importante de la historia de
Latinoamérica que, con un corto presupuesto mantuvo la alta calidad que puede
apreciarse en las animaciones de los grandes estudios. De esta manera, queda
demostrado que Windows Azure es el mejor aliado en tiempo, costos y
administración de recursos para hacer los sueños realidad”, comentó Nicole Denil, Directora del
grupo de Servers & Tools para Microsoft America Latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario