FERIA ISC MUESTRA TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA MONITOREO URBANO Y DE COMERCIOS
- Espacios públicos con cámaras antivandalismo y
botón antipánico, vitrinas inteligentes que muestran mensajes
personalizados y maniquíes con cámaras ocultas hacen parte de las novedades
que presenta Axis desde hoy.
Desde hoy y hasta el próximo
viernes 21 de marzo, Axis Communications, empresa global creadora de la cámara
de videovigilancia digital, presentará sus nuevas y exclusivas soluciones en el
International Security Conference & Exposition Brasil, edición local de ISC,
que se realizará en el mes de abril en Estados Unidos.
Axis contará con el stand de
mayor tamaño de la feria, permitiendo recrear dos ambientes simulados, una
tienda y una plaza pública, donde se demostrarán en vivo los recientes
lanzamientos de cámaras y tecnologías creadas con sus partners.
En el ambiente de la plaza pública ambientada, ha Axis instalado,
en un poste de cerca de 5 metros, un botón antipánico que puede ser accionado
por cualquier persona que se sienta en una situación de peligro. La cámara AXIS
Q6045-E instalada en un extremo establece un canal de comunicación con un
equipo de seguridad remoto que permite la interacción al hacer preguntas y dar
orientaciones a quien accionó el botón. Esta cámara tiene visión 360° y
consigue, por ejemplo, leer con claridad una placa de auto que esté se
encuentra a 275 metros de distancia.
En un segundo poste, está dispuesta la cámara AXIS
Q1614-E, ultra-resistente a golpes, conocida como cámara antivandalismo. Capaz
de percibir impactos a través de sensores, la cámara dispara las alarmas y
envía mensajes al personal de seguridad a distancia en caso de ataque. Además,
el dispositivo puede ser programado para generar imágenes retroactivas a diez
segundos y, por lo tanto, facilitar la identificación del autor de los ataques.
Mientras que en la sección dedicada a tiendas o comercios,
Axis propone soluciones innovadoras que pueden ofrecer datos estratégicos para
impulsar su negocio de manera más eficiente y aumentar su competitividad. Con
una propuesta diferencial desde el escaparate,
al colocar en el maniquí una cámara oculta llamada AXIS P1214-E que identifica
mediante la lectura facial si el cliente está registrado o no en la tienda, y
si lo está presenta un saludo personalizado en una pantalla.
Así mismo, la cámara M2014-E identifica la presencia de
personas observando la exhibición de la
vidriera, y reconoce no sólo la presencia física frente al comercio, sino que distingue específicamente hacia donde
dirigen la mirada, su edad y sexo, danto las herramientas necesarias para mostrar una promoción personalizada en una
pantalla.
“A partir de ahora, la vidriera también ve al cliente.
Este recurso permite a los minoristas medir la inversión realizada en un
escaparate y el perfil del público deseado, y dirigir al potencial cliente un
mensaje específico para su sexo y edad, aumentando las posibilidades de ingreso
a la tienda. Además de poder generar mensajes publicitarios para cada persona de
acuerdo a su patrón de consumo, esta es
una herramienta que impactará directamente en las ventas”, sostiene Marcelo
Ponte, gerente de Marketing de Axis Communications para América del Sur.
En la entrada de la tienda también se han colocado dos
cámaras modelo AXIS P3364 que realizan un recuento de la cantidad de personas
que entran y salen del local. La solución genera informes que permiten al
minorista comparar el número de personas que ingresaron con aquellas que
simplemente se detuvieron a mirar. Y una tercera cámara, la AXIS M3006-V,
identifica el flujo de cuántas personas hay en cada departamento o en la fila de
la caja.
Por último, una cuarta cámara, la AXIS M3007-V, ubicada
discretamente en el techo, proporciona una visión 360° del local con imagen
Full HD. Todas las cámaras están integradas en el software de ACC, provisto de
forma gratuita por Axis, que soporta hasta 16 cámaras y se encuentra en
exhibición en la feria.
Digifort, lanzando el primer software VMS del mundo integrado a
Google Glass y la capacidad de almacenamiento de borde en cámaras Axis;
Cambium
Networks, presentado el ePMP
1000, el nuevo standard en conectividad de banda ancha inalámbrica de alta
performance e integrando las tecnologías PTP y PMP;
Intelligent
Security Systems (ISS), con
detección de Movimiento on the EDGE, procesamiento de lectura de patentes en la
propia cámara y soporte al almacenamiento de borde en cámaras Axis;
Seventh, mostrando su solución D-Guard Situator, primera
herramienta en integrar sistemas de alarmas y videovigilancia para asistir en
situaciones en los hogares u oficinas, lo que acelera la solución de incidentes
para clientes Pymes y utiliza las capacidades de almacenamiento de borde y
entradas/salidas de las cámaras Axis.
Milestone, presente en el stand para demostrar la capacidad de uso
de almacenamiento de borde con cámaras Axis y la llamada “Federated
Architecture”, para conexión múltiple de sistemas individuales en una jerarquía
master/slave de sítios federados, garantizando escalabilidad ilimitada y máxima
flexibilidad operativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario