El SAP Fórum Colombia
2014 es el espacio ideal donde empresas de todo el país se unen con el fin de
entender cómo las nuevas tecnologías tienen un peso cada vez mayor en el
desarrollo de sus negocios y en la exploración de oportunidades a corto,
mediano y largo plazo.
Durante el evento más importante de
innovación en el país: el SAP Fórum Colombia llega para presentar las
innovaciones y tendencias que el mundo de los negocios está demandando, con el
fin de apoyar a las empresas para una mejor identificación de oportunidades y
un proceso de negocio más efectivo. La apuesta que SAP tiene en
este 2014 se centra en una gran inversión en el país, con el fin de convertirse
en un aliado estratégico para los colombianos, teniendo en cuenta que el mercado
colombiano está cambiando y las tendencias en tecnología e
innovación son cada vez más fuertes.
“En los últimos años, SAP ha buscado
transformar la dinámica de los negocios con el propósito de impulsar la
innovación y fortalecer las diferentes industrias en Colombia”, afirma
Francisco Reyes, Country Manager para SAP Colombia y Ecuador. “Sabemos que las
innovaciones tecnológicas tienen un peso cada vez mayor en el desarrollo de los
negocios y en la exploración de nuevas oportunidades. Es por eso que nos hemos enfocado
en fortalecer nuestro portafolio de innovación con el objetivo de mantenerse a
la vanguardia tecnológica y continuar ayudando a clientes a alcanzar el éxito y
crecimiento de sus negocios”, concluye el directivo.
Ingresar en un mercado donde la información
en tiempo real y la demanda por conectividad deja de ser una aspiración para
convertirse en una realidad, permite a un país como Colombia abrirse puertas a
un mercado cada vez más competitivo y globalizado. Por su parte, la inversión
en tecnología y el desarrollo de innovación llevarán la economía y las empresas
colombianas al próximo nivel de crecimiento.
Dentro de las novedades que los
asistentes podrán conocer se encuentran soluciones sólidas y robustas enfocadas
en las pequeñas, medianas y grandes empresas. Un ejemplo de esto es cómo el
Cloud Computing surge como una tendencia que impulsa la competitividad de las
organizaciones en el país, ya que les permite a las organizaciones incorporar
nuevas soluciones informáticas, sin incurrir en altos costos de inversión
inicial, manejando la información de una forma eficiente, confiable, segura y
rápida.
Entre los anuncios destacados que se
llevarán a cabo se encuentra: el lanzamiento de SAP HANA Cloud, con el cual es
posible acceder a nuevos esquemas de precio y acceso a la plataforma de
computación in memory, mientras que SAP HANA Marketplace simplifica los
procesos de descubrimiento, compra y despliegue.
“Los más de 8,200 clientes de la región
confían en que SAP continuará innovando para ofrecerles soluciones cada vez más
innovadoras que lleven sus negocios a mayores niveles de rentabilidad y
excelencia operativa. Cabe destacar que Colombia cerró 2013 con una cartera de
clientes cercana a los 1,400, un crecimiento del 91% en venta de licencias de
software y 11% a nivel global en ventas de software y subscripción de
Cloud”, afirma Gonzalo Benedit, Presidente de SAP NoLA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario